Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El náufrago

Richard Webb Por Richard Webb
9 de septiembre de 2013
en Opiniones

Esta historia se escribe recogiendo la sabia recomendación de filósofos que insisten en que la sociedad sana es la que hace memoria.

Hace un par de décadas llegó a las playas del Perú un náufrago cuyo cuerpo se encontraba casi desnudo, extenuado, y cuya embarcación estaba destrozada. Apenas había sobrevivido a una tormenta donde se combinaron olas que salieron de otros mares con olas fabricadas en el Perú. Ese casi cadáver era lo que quedaba de la economía peruana.

Su peso –el producto nacional por persona– se había reducido en un tercio. La fiebre no desapareció de inmediato. En diciembre de 1991, la inflación en un solo mes fue 19%, pero un año más tarde llegaría a cero. La recuperación del empleo demoró más: en 1989 ocho de cada diez trabajadores potenciales en Lima se encontraban desocupados o con empleo ‘no adecuado’. Hoy, esa cifra se ha reducido a la mitad. El sueldo mínimo era la tercera parte del actual, unos S/.250 a precios de hoy. Pasaron 16 años antes de que la producción nacional por persona recuperara su nivel más alto del pasado.

El Estado, en vez de haberse convertido en el motor de una economía dinámica, como muchos concebían, se había vuelto un flacuchento, con ingresos corrientes que sumaban apenas 11,5% del producto nacional, y con una aplastante carga de deuda. Los despidos masivos fueron inevitables, y la combinación de pobreza oficial y terrorismo hicieron desaparecer maestros, médicos y otros funcionarios de gran parte del interior del país.

Paradójicamente, el largo intento de agrandar el papel del Estado, objetivo de todos los gobiernos desde la Junta Militar de 1961-1962, había producido el efecto contrario –una privatización por ‘default’, por puro fracaso estatal–. Y, para completar la paradoja, cuando se decidió entonces privatizar más el país se dio el efecto inverso: el Estado creció a casi el doble de su tamaño inicial en 1990, con ingresos que hoy alcanzan 21,6% del producto nacional y que financian más inversión pública y más gasto social.

El gasto social se ha triplicado como proporción del producto nacional. Un resultado es la impresionante caída en la mortalidad infantil. Después del naufragio, morían 75 de cada mil recién nacidos, víctimas en efecto de un crimen de omisión por parte de la sociedad. Hoy esa mortalidad se ha reducido a la cuarta parte.

Otra víctima del naufragio fue el crédito al sector privado, que hace veinte años alcanzaba apenas el 9,9% del producto, y excluía además a las pequeñas empresas. Hoy el peso del crédito es sustancialmente mayor, llegando a 32% del producto, cifra que incluye además un sobresaliente sector de microcrédito, de fama internacional. Tan sólida ha sido la recuperación bancaria que han surgido dudas acerca de un posible sobreendeudamiento.

Un efecto del naufragio que perdura fue la instalación de una cultura emprendedora, fruto de la necesidad y de la ausencia de Estado. Diariamente celebramos los éxitos de esa cultura, como la pujanza de los microempresarios, y diariamente lamentamos su informalidad, como los mercados ‘duty-free’ de Tacna y Juliaca, y los mineros informales. Sin embargo, debemos recordar tanto el terrible costo del naufragio como la fuerza colectiva que nos permitió recuperarnos.

Publicado en El Comercio, 9 de Septiembre del 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS