Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Las encuestas no son fuente de derecho

Alfonso Baella Herrera Por Alfonso Baella Herrera
9 de marzo de 2016
en Opiniones

Alfonso Baella Herrera

Expreso, 09 de marzo de 2016

 

Las apelaciones de los abogados de César Acuña y de Julio Guzmán se han producido ayer. Ambas candidaturas han buscado en las últimas horas ejercer presión sobre el JNE de manera que este organismo cambie la lógica de su decisión y les permita participar.  La presión se ejerce de muchas maneras. Desde los medios, desde las redes y desde las calles y plazas donde ambos partidos han decidido realizar manifestaciones que muestren el apoyo popular y por lo tanto lo justo y legítimo de su apelación.

A esta situación debemos señalar que el JNE debe resolver en última instancia, a más tardar el próximo Jueves 10, las apelaciones y decidir si Guzmán y Acuña van o no. La razón de esta urgencia es material. ONPE ha señalado que el último día en que puede iniciar el proceso de impresión de los 23 millones de cédulas de votación es este 10 de Marzo. Si el JNE resuelve después del Jueves, los nombres de Acuña y Guzmán aparecerán en la cédula, y si son sacados de la competencia después de esa fecha ocurrirá que quienes marquen esa opción engrosarán los votos de los nulos.

Si el JNE no concluye y cierra este ciclo solo crecerá la sensación de caos que ya está bastante acentuada. Es urgente definir los temas pendientes y dejar que el proceso fluya con algo de normalidad por lo menos en los últimos 30 días.

Pero hay una lógica que se está esgrimiendo en relación al fallo de Julio Guzmán y de César Acuña. Más al primero que al segundo. En opinión de ciertos medios y de algunas personas debe dejarse participar a ambos candidatos. Se argumenta señalando que las encuestas les dan, en total, casi un 20% y que eso les da cierto derecho a no ser eliminados del proceso. Sería antidemocrático dicen, pero inclusive Guzmán va más allá, dice que su pecado ha sido subir en las encuestas y que si él no gana es porque hay intereses y una mafia detrás del JNE.

Es decir, en el pensamiento Guzmán y de los que los promueven la lógica,  o se acepta su participación y mañana su triunfo electoral, o tendremos que soportarlo protestando en calles y plazas gritando fraude.  Esto es inaceptable en un estado medianamente ordenado.  Pero es también irresponsable de quienes, con el único objetivo de evitar un posible triunfo de García y Fujimori, están dispuestos a pasar sobre cualquier institución u ordenamiento porque no les gustan las opciones que están sobre el tablero. En realidad el señor Julio Guzmán pretende llevarnos de las narices hacia lo que él y sus mentores desean. El JNE debe, según ellos, aceptar su inscripción aunque sea ilegal, aunque esté plagada de irregularidades y aunque contravenga todo el ordenamiento y la jurisprudencia electoral.

Como dijo ayer la abogada Delia Muñoz, en Redes y Poder, las encuestas no son ni pueden ser fuente de derecho. Si Guzmán o Acuña son inscritos, a pesar de la evidente incompetencia de sus candidaturas, se le está asestando un duro golpe a la propia democracia.  Ojalá haya claridad, ecuanimidad y sabiduría en el tribunal electoral.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Repensemos el sistema

Por Natale Amprimo
17 de septiembre de 2025
Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS