Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Duque: esperanza para Colombia y Sudamérica

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
18 de junio de 2018
en Opiniones

Por: Eduardo Ponce Vivanco
El Comercio, 18 de junio de 2018

Con 42 años, mucho carisma, sólida formación política y profesional, experiencia internacional y el apoyo masivo de los colombianos, Iván Duque ha derrotado decisivamente a Gustavo Petro (53,95% de los votos versus 41,83%, con más del 99% de mesas escrutadas), el rival más estructurado que la izquierda podría haberle puesto al frente. Uno a uno, Duque superó a quienes pretendían la candidatura de centroderecha y ha culminado una formidable campaña que ha mostrado la envidiable calidad de la clase política colombiana. Además de la amplia mayoría que lo apoyará desde el Congreso (elegido en primera vuelta), el nuevo mandatario contará con el respaldo de los gremios más importantes en la vida económica y social del país.

Con su enorme potencialidad, Colombia enfrentará los extremos dramáticos de sus problemas y oportunidades. La primera encrucijada de Duque será la herencia de los acuerdos con las FARC, repudiados por su mentor, Álvaro Uribe, archienemigo de lo acordado en La Habana y victorioso en el plebiscito que lo rechazó democráticamente. Más allá de lealtades políticas, Duque tendrá que reajustar la implementación de pactos que incluyen una “justicia transicional” ad hoc que la mayoría condena por considerarla indulgente y peligrosa para la seguridad colectiva. A pesar de sus atrocidades, la poderosa narcoguerrilla ha sido premiada con diez parlamentarios no elegidos, sin privarla de sus fondos negros. Ofende que los guerrilleros opuestos al acuerdo continúen perpetrando sus desmanes cerca de las fronteras. Si Uribe arrodilló a las FARC, Duque deberá terminar con la guerrilla del ELN, vecina a la Venezuela de Maduro, que le da abrigo y apoyo.

Duque habrá de lidiar con el brutal aumento del cultivo de coca (180 mil hectáreas versus 43 mil en el Perú y 23 mil en Bolivia), consecuencia de la mano blanda que las FARC exigieron en la negociación de La Habana. Colombia es el único país sudamericano ribereño del Atlántico, el Caribe y el Pacífico. Esa triple condición, la cercanía a Estados Unidos y su frontera de 2.200 kilómetros con la corrupta Venezuela chavista ofrecen un escenario óptimo a los grandes carteles mexicanos que participan en la exportación de drogas a EE.UU. y el mercado mundial. Esta grave amenaza a la seguridad de los colombianos será el desafío más apremiante de su nuevo presidente. De la habilidad y firmeza de su gobierno dependerá que esos acuerdos lleven la paz a Colombia y la liberen del perdurable conflicto interno que ha frenado su desarrollo.
 
En otro campo, las oportunidades al alcance de Duque son reales. Se discute si el tamaño de la economía de Colombia supera a la de Argentina y la ubica en el tercer lugar de América Latina. Pero nadie duda que el vigor institucional de su democracia refuerza la competitividad y solidez macroeconómica que han acelerado su ingreso a la OCDE. La juramentación del nuevo presidente (el 7 de agosto) será ocasión para que se reúna con sus homólogos de la Alianza del Pacífico (AP), cuya presidencia pro témpore asumirá el Perú el 24 de julio próximo. Esos dos encuentros permitirán potenciar a la AP frente al impacto de la guerra comercial desatada por Trump. Sus violaciones al Nafta contra México y Canadá los alejan del mercado norteamericano. Para el presidente que México elija el 1 de julio, la Alianza se convertirá en un instrumento de vital importancia, al igual que para Canadá, a punto de ser incorporado como miembro asociado de la AP, conjuntamente con Singapur, Australia y Nueva Zelanda. Con el apoyo de todos ellos, el Perú y Chile deberían llevar a Colombia a la APEC, porque el libre comercio en la región del Asia-Pacífico será un gran antídoto frente al proteccionismo norteamericano.
 
Duque es firme pero no confrontacional como Uribe. Ha ganado sin ofender ni crispar. Conoce bien el Perú porque lo ha representado ante el BID en Washington. Con Marta L. Ramírez, su excelente vicepresidenta, liderará un equipo que abrirá una nueva y próspera etapa para Colombia. Enhorabuena.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS