Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La politización de la justicia

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
13 de enero de 2020
en Opiniones
Por: Fernando Rospigliosi
El Comercio, 11 de enero de 2020
 
Todo indica que se está repitiendo la historia de siempre: otra reforma judicial que enmascara el intento del Gobierno y un sector político para apoderarse del sistema de justicia. Ese es el motivo principal por el que, desde siempre, la justicia sigue siendo ineficiente y corrupta en el Perú. Los llamados a mejorarla no tienen interés en hacerlo, sino en usar el sistema en beneficio propio y desmedro de sus adversarios.
 
La nueva comedia de equivocaciones en la que está inmersa la comisión encargada de elegir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia es un ejemplo. Y existen nítidamente intereses políticos, del Gobierno y de la coalición que lo respalda, para poner a algunos y quitar a otros. A eso apunta la consabida difusión de llamadas al inagotable César Hinostroza.
 
De otro lado, la increíble ponencia del miembro del Tribunal Constitucional (TC) Carlos Ramos considerando legal e impecable el golpe del 30 de setiembre que disolvió el Congreso es otra señal de la lamentable situación de los organismos del sistema judicial.
 
Algunos piensan que esta insólita ponencia tiene relación con ciertos hechos no tan lejanos. En mayo del 2019 se suscitó un escándalo cuando Ramos fue dado por desaparecido por la policía en Trujillo y en la madrugada se le encontró en un hotel –no en el que se alojaba oficialmente– cercano al club nocturno Scapes al que había ido. El TC amonestó severamente a Ramos y lo separó de varios cargos, según Ricardo Uceda, a instancias de los magistrados Ernesto Blume, José Luis Sardón, Augusto Ferrero y Manuel Miranda, y con los votos en contra de Marianella Ledesma y Eloy Espinosa (“La República”, 10/6/19).
 
Dice Uceda que el Scapes es un “puticlub” donde “en propicia oscuridad, hay mujeres que ofrecen un show nudista”, pero critica mordazmente la hipócrita moralina de los magistrados sancionadores porque Ramos no cometió ningún delito o falta.
 
Pero como puntualiza Uceda, la policía filtró la noticia a los medios con el “propósito de desprestigiarlo: [porque] ya conocía su paradero. La policía ya sabía, además, que su integridad siempre estuvo a salvo”.
 
Lo que rumian algunas fuentes de inteligencia es que Ramos quedó advertido de lo que podía ocurrirle si no se alinea con el Gobierno, porque además habría otras escapadas del magistrado no publicitadas, pero registradas por la policía. Adicionalmente, el mes pasado recibió otra advertencia cuando el fiscal oficialista José Domingo Pérez lo denunció por presuntamente revelar el nombre de un colaborador eficaz.
 
Su encontrón con los magistrados que lo sancionaron el año pasado –varios presumiblemente tienen una posición distinta– también habría influido en la postura que finalmente adoptó.
 
Sería una muestra de cómo funciona el máximo organismo de interpretación constitucional.
 
En suma, habrá mucha alharaca y festejos, pero todo indica que la nueva reforma de la justicia será como las anteriores, un fiasco.
 
Otrosí digo. Algunos ingenuos bienintencionados me han criticado por defender el derecho de los ciudadanos a adquirir armas. Un reproche absurdo es que pretendo convertir al Perú en una suerte de Lejano Oeste donde todos estén armados para enfrentar a la delincuencia. Esa es una completa necedad. Como he señalado muchísimas veces, la seguridad ciudadana es una tarea que compete al Estado y el Gobierno debería aplicarse en combatir la delincuencia, responsabilidad en la que, como es obvio, viene fracasando clamorosamente. Lo que defiendo es el derecho de aquellos que así lo deseen a adquirir un arma de acuerdo a la ley. Precisamente lo que respaldamos –yo y la Asociación Peruana de Propietarios Legales de Armas de Fuego (APPLAF) que presido– es la vigencia de la Ley 30299 aprobada en el Congreso y promulgada en enero del 2015, que este inepto gobierno pretende cambiar ilegal e inconstitucionalmente con un decreto de urgencia.
 
En los cinco años que tiene esta ley, el número de licencias vigentes no solo no ha aumentado, sino que ha disminuido drásticamente al invalidarse muchas por no haberlas adecuado los usuarios a la nueva norma. Con esta ley no ha habido una explosión de adquisición de armas, a pesar de la creciente inseguridad.
 
Esas ridículas y descaminadas imputaciones son producto de la ignorancia y de las ideas preconcebidas de ingenuos que le hacen el juego a un gobierno incompetente que, en lugar de hacer su trabajo y perseguir las armas ilegales que básicamente provienen del contrabando y las fuerzas del orden, intenta demagógicamente desarmar a los civiles favoreciendo a los delincuentes que, naturalmente, no se desarmarán.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más minería: más desarrollo

Por Mariela García de Fabbri
18 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Abriendo caminos de desarrollo

Por Jimena Sologuren
18 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS