Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Minería peruana: el cuarto de hora está pasando

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
15 de abril de 2015
en Opiniones

Por Elmer Cuba

(Gestión, 15 de Abril de 2015)

 

El boom de los precios de los metales comenzó en el 2005. Estos llegaron a su máximo histórico en el 2011. A modo de ejemplo, el oro comenzó en US$ 430 la onza troy y llegó a los US$ 1,895. El cobre comenzó en US$ 1.64 la libra y alcanzó los US$ 4.5. Hoy se han estabilizado alrededor de US$ 1,200 y US$ 2.65, respectivamente.

En ese ínterin se produjo una importante y creciente inversión minera, luego de años de sequía inversora. El último gran proyecto había sido Antamina, que entró en operación en el 2002.

En el 2004 la inversión minera anual no llegaba a los US$ 400 millones. En el 2009 ya pasaba los US$ 2,000 millones, llegando a su pico en el 2013, con cerca de US$ 10,000 millones.

Fruto de este esfuerzo, se tienen los proyectos de Ampliación de Cerro Verde (primera) y Antapaccay, Toromocho y Constancia (entre las más grandes) que ya entraron en producción y/o adecuación (ramp up). Y para el próximo año se esperan los proyectos de Ampliación de Cerro Verde (segunda) y la entrada del megaproyecto de Las Bambas.

En el camino quedaron por ahora Conga, Michiquillay, Santa Ana y ¿Tia María? para no hablar de Río Blanco y Quellaveco. Unas por conflictos sociales y otras por decisiones financieras de las empresas que tenían/tienen la concesión.

Los precios actuales se han estabilizado en los últimos meses y todavía hacen rentables muchas inversiones. Luego del estrés financiero, muchos proyectos se van a ir reactivando. Sin embargo, la oposición de algunos ciudadanos mejor organizados que el Estado, puede provocar más atrasos.

El menor precio tiene un impacto en la generación de flujo de caja de las empresas mineras, lo que endurece algo su financiamiento. Las empresas ajustan sus gastos de capital y reducen sus costos de operación y alteran sus condiciones comerciales.

Los conflictos sociales incrementan los costos de desarrollo y pueden provocar el retraso y hasta la paralización de algunos proyectos mineros en el país. En la última década, se han paralizado y/o retrasado cinco proyectos mineros por un monto de inversión superior a US$ 8,000 millones, lo cual representa casi la totalidad de la inversión minera en el 2014.

El año pasado la producción nacional de cobre llegó a 1,380 millones de toneladas métricas finas (TMF). Para el 2015 se espera un aumento a cerca de 1,569 millones de TMF, mientras que para el 2017 los guarismos alcanzarían las cifras récord de 2,200 millones TMF. Es decir, un incremento de cerca de 60% con respecto a las cifras alcanzadas el año pasado.

El mayor crecimiento de la producción de cobre provendrá de las unidades mineras Toromocho y Constancia (en proceso de adecuación) y de proyectos en construcción (Las Bambas y las ampliaciones de Cerro Verde y Toquepala) que añadirán más de 800 mil TMF de cobre entre 2015 – 2017.

Luego del 2017, la producción de cobre tiene menores perspectivas de crecimiento, ya que no existen proyectos de envergadura en proceso. Ello dependerá más del siguiente gobierno.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS