Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los olvidados – de cerca

Richard Webb Por Richard Webb
21 de abril de 2014
en Opiniones

El territorio nacional cuenta con lugares donde ni el Estado ni el mercado se han hecho presentes y donde, no sorprende entonces, subsisten las carencias más agudas. Si queremos identificar esos bolsillos de atraso, un buen instrumento es el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas.

Para estudiar más de cerca ese fenómeno de la exclusión, Wilfredo Barrionuevo, joven sociólogo del Instituto del Perú, identificó, según el índice, al distrito menos desarrollado del país y viajó para conocerlo. De los 1.834 distritos del Perú en el 2013, el último en el ránking resultó ser Chugay, en la provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad. En ese año, su ingreso monetario promedio era apenas 15% del ingreso promedio nacional, y sus carencias de salud, educación e infraestructura eran de las más agudas en el país. 

¿Cómo explicar tanto atraso? Se debe culpar al Estado por los bajísimos niveles de capital humano y capital físico. El residente adulto de Chugay ha recibido una escolaridad promedio de dos años mientras el promedio nacional es de nueve años. Y hasta los años noventa, ningún gobierno había construido en el distrito un camino carrozable. Para llegar de Chugay a Huamachuco, la ciudad más cercana, era necesario caminar 12 a 15 horas una trocha empedrada. Recién en los últimos años llegan los primeros caminos carrozables que redujeron ese tiempo de viaje a una hora y media. 

El extremo descuido estatal sorprende tratándose de uno de los distritos rurales más poblados de la sierra y cuya geografía es menos agreste y representa menor obstáculo para los caminos que la de otros territorios serranos. Paradójicamente, Chugay ha sufrido quizá de cierta autosuficiencia, pues goza de terrenos agrícolas que en algunas zonas dan dos cosechas anuales, y de una variedad de microclimas que ha reducido la necesidad del comercio. El patrón de residencia es de una dispersión rural excepcional, justamente los parajes donde nació Ciro Alegría, y son escenario de “El mundo es ancho y ajeno” y otras de sus novelas. Garcilaso narra cómo el Inca Yupanqui, tras su conquista del territorio, “mandó que los caseríos y chozas derramadas por los campos se redujeran a pueblos de calles y vecindad”. Pero la dominación inca fue corta, y no pegó la urbanización ni se impuso el quechua al culli, el idioma de Huamachuco. 

Ocupar el último puesto en el ránking del desarrollo humano no es sinónimo de inmovilidad. La reciente multiplicación de caminos que conectan con los mercados de la costa y con la producción de la selva, y la universalización de la electricidad, celular y DNI están volviendo el aislamiento extremo de Chugay cosa del pasado. Desde hace siete años la capital del distrito es centro de una feria y ha visto un incremento en el número de establecimientos, como restaurantes, hostales, grifos, talleres de metalmecánica, boticas, tiendas de ropa y bodegas. Nuevas formas de organización social se han vuelto motores del desarrollo, como iglesias protestantes, las rondas y un municipio que cuenta con un técnico agrónomo de alcalde y un presupuesto que se ha multiplicado por siete en diez años. Todo indica que tanto el Estado como el mercado estarán presentes en el futuro de Chugay.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS