Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La gran batalla

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
3 de octubre de 2014
en Opiniones

Lo que está avanzado en el Perú no es la ideología anticapitalista, como ocurrió en años pasados, sino las mafias, que eventualmente se mezclan con los antisistema porque coinciden en el rechazo a la inversión formal. El caso de Cajamarca es casi el único que podríamos denominar ideológico. Allí se ha impuesto una prédica ambientalista antiminera que atribuye la prisión de Santos a una conspiración minera y no a los cuantiosos sobornos que ha recibido, confesados por quien se los dio. El propio ex cura Arana los avala.

En Puno Aduviri postula el retiro de la Sunat (luego de haberla incendiado). Él es el líder de los contrabandistas y, de paso, de todos aquellos que no quieren control alguno. En Juliaca hubo una revuelta contra el predial, que terminó prácticamente abolido. 

Lo que vemos es la expansión de territorios liberados de la ley a manos de narcotraficantes, mineros y taladores ilegales, sindicatos de construcción, invasores organizados de tierras y terrenos, extorsionadores de toda laya, proveedores de los gobiernos regionales y locales, etc. Todas estas mafias suelen estar conectadas con fiscales, jueces y policías.

Gobiernos regionales y locales adinerados son el centro de gravedad de algunas de ellas. Es ese conjunto de redes ilícitas el que se despliega detrás de las elecciones de este domingo. Los “políticos” representan cada vez menos demandas de carácter ideológico y cada vez más intereses delictivos en torno al botín presupuestal.

En los gobiernos subnacionales hemos puesto la carreta delante de los caballos: les hemos dado ingentes recursos y funciones sin responsabilidad fiscal alguna. No generan sus propios ingresos, casi no recaudan, y por lo tanto no mantienen una relación de responsabilidad con sus electores, quienes entonces tampoco fiscalizan: el escenario perfecto para el robo, el patrimonialismo y el clientelismo. Un gobierno sin contrato fiscal con su población se convierte en una satrapía.

Lo que, a su vez, fomenta la multiplicación de movimientos locales codiciosos, a costa de los partidos. Les pedimos a los partidos políticos presencia en las provincias, pero el propio Congreso les niega financiamiento público y mantiene reglas electorales que favorecen su desintegración. En esta ocasión  han hecho un esfuerzo –sobre todo APP, AP y Fuerza Popular– y han presentado más candidatos a las elecciones regionales (no así a las municipales). El Apra, en cambio ha desertado o se ha camuflado vergonzantemente (22 candidatos el 2010 y solo 8 ahora). Enrique Cornejo no recibió el apoyo de García, por ejemplo, pero eso le ha permitido construir un perfil propio que quizá le traiga votos.

Las leyes laborales y tributarias, por su parte, incentivan la informalidad e impiden el crecimiento de las pequeñas empresas. La clase media emergente está bloqueada y no puede formalizarse ni acumular, desbordando eventualmente a la ilegalidad.

Con el crecimiento económico han crecido las inversiones formales pero también las informales. Lo que tenemos es una batalla entre ambos mundos. La gran tarea nacional de los próximos años será la revolución de la institucionalidad, del imperio de la ley, para incorporar al país y ponerle fin a la impunidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS