Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La renuncia a la gran palanca

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
28 de junio de 2019
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo

El Comercio, 28 de junio de 2019

 
El ministro Carlos Oliva dijo hace casi tres semanas que la semana siguiente saldría la licencia de construcción de Tía María. Ya pasó la semana siguiente y no ha salido nada. Parece que estuvieran cultivando el miedo, dándoles tiempo a los opositores para que armen su resistencia.
 
En Espinar, el proyecto Ccorcohuayco, de 700 millones de dólares, fue congelado por la empresa cuando recibió la comunicación del Ministerio Energía y Minas de ampliar la consulta previa de 3 a 8 comunidades.
 
El corredor minero ya se convirtió en el reino de la extorsión. Los de Fuerabamba obtuvieron millones luego de bloquear impunemente durante tres meses y ahora quieren que se les pague sin trabajar. Velille, que ni siquiera está en el área de influencia, exige 50 millones anuales para dejar pasar los camiones. Los hermanos Chávez, acusados de extorsión, fueron puestos en libertad. No hay una estrategia para el imperio de la ley.
 
La exploración se ha parado porque el Ministerio del Ambiente ha impuesto unos requisitos cercanos a estudios de impacto ambiental. Y así sucesivamente. El Estado se ha vuelto el principal bloqueador.
 
Hay una batalla por y contra la minería que se está librando en cada proyecto minero y dentro del propio Estado. Corremos el riesgo de que la minería se vuelva inviable. Rechazamos patológicamente el as bajo la manga que tenemos para conquistar el desarrollo, la llave para ingresar al primer mundo.
 
Los antimineros tienen ONG financiadas desde el exterior (Cooperacción, Grufides, Derechos sin Fronteras, etc.), organizaciones políticas (Frente Amplio, Nuevo Perú, etc.), medios y radios (la Red Muqui, SER), aventureros y operadores políticos, y hasta abogados extorsionadores. Ni el Estado ni la Sociedad Nacional de Minería (SNM) tienen estrategia alguna para contrarrestar esa agresión al Perú.
 
La desidia del Estado es asombrosa. Nadie explica los beneficios para todos de la minería. No existe una persona encargada de una estrategia para sacar adelante Tía María. El ministro de Energía y Minas es lo más parecido a Hamlet. Raúl Molina de la PCM es un destacado especialista pero no es un negociador político capaz de llegar a acuerdos con los alcaldes y otros actores.
 
No existe en las regiones mineras un task force encargado de dar asistencia técnica a los gobiernos locales para que ejecuten bien el canon, fuente de corrupción y conflictos. La PCM no tiene un representante de alto nivel en las regiones mineras que coordine a los sectores y a los niveles de gobierno. La oficina de conflictos del Minem ha sido medio desmantelada.
 
La SNM, por su parte, carece de un plan de monitoreo y construcción de confianza con los distintos actores que se adelante a los hechos y movilice al Estado para actuar y hacer desarrollo. Ni siquiera ha sido capaz de sistematizar sus buenas prácticas ambientales y de desarrollo comunal. Algunos de sus directores son empleados de empresas con sede en el exterior cuyo foco no está en el futuro del país sino en sus operaciones en curso y por eso prefieren no hacer olas.
 
No dar licencia a Tía María equivaldría a renunciar a la minería como la gran palanca para saltar al desarrollo. Una irresponsabilidad suicida.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS