Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El fin y los medios

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
18 de octubre de 2019
en Opiniones
Por: Alfredo Bullard
Perú21, 13 de octubre de 2019
 
En el Perú nunca hemos sido muy objetivos. Pero la polarización actual nos ha llevado a la exageración desbocada de subjetividad.
 
Un ejemplo son las reacciones en redes sociales a mi último artículo, la semana pasada en esta página (“Y ahora, ¿cómo ‘desjodemos’ al Perú?”, 6/10/19).
 
Por un lado, los ‘vizcarristas’ (que más que vizcarristas son en realidad ‘antifujimoristas’) reaccionaron con frases al artículo como “fujitroll, a quién quieres engañar”, “qué buena publicidad fujimorista”, “asolapada página fujiaprista” o, más sorprendente aún, “así son todos los caviares”.
 
Por otro lado, los fujimoristas, con algunos apristas que se ponen de lado de quien fue su peor enemigo (recordemos el escape de Alan García por la azotea, lo perseguía Fujimori), sueltan frases como “qué se puede esperar de un mermelero”, “escribes en un periódico que está en la planilla de Vizcarra” o “este artículo no hace más que desmerecer lo que ha hecho Vizcarra y (…) se encarga solamente de criticar a Vizcarra y casi nada al Congreso”. Y es solo una pequeña muestra entre muchas reacciones similares.
 
El tono no me sorprende. Es parte de la libertad de expresión y hay que tolerarlo.
 
Lo que sorprende es cómo el mismo artículo puede generar reacciones igual de agresivas (y eso que no he incluido las peores) por parte de los dos bandos enfrentados.
 
Cito un par de párrafos de mi artículo para mostrar a qué me refiero:
 
“Poco probable que los fujiapristas regresen a sus inmerecidas curules. Poco probable que Vizcarra reconozca que se excedió y que rompió las reglas, y por tanto seguirá siendo, inmerecidamente, presidente hasta 2021”.
 
“La crisis tiene una coyuntura. Impresentables y picones fujimoristas y apristas copando el Congreso, rodeados de figuras no necesariamente mejores, enfrentados a un presidente que esconde bajo el enfrentamiento su absoluta incapacidad de gobernar”.
 
Sinceramente no me es fácil entender cómo puedo ser un “fujitroll” y al mismo tiempo un “mermelero”. Pueden decir que el artículo es antifujimorista (que lo es) o “antivizcarrista” (que lo es). Pero no entiendo cómo una lectura simple y completa puede derivar en ser fujimorista o vizcarrista.
 
Ya no solo no toleramos a quien toma partido por el bando contrario, sino a quien no toma partido por el nuestro. No se admite no tomar partido por ninguna de las posiciones que, al menos en mi opinión, son ambas impresentables. Y lo que me preocupa realmente es si esta incapacidad estructural de lograr consensos entre los políticos y que es la causa principal de todo el zafarrancho en el que vivimos, no es en realidad solo expresión de la incapacidad de lograr consensos que vivimos los peruanos en general.
 
Hemos desarrollado un desapego absoluto a lo que son las reglas (legales y éticas) y caído en el fácil (y engañoso) argumento de que “el fin justifica los medios”. Todo vale, para unos, para acabar con los fujimoristas. Y nada está prohibido si se quiere destruir a Vizcarra. Pero el día que admitimos esa idea, renunciamos a la base sobre la cual podemos reclamar que se nos reconozca como verdaderos ciudadanos.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Archipiélago sin agua

El algoritmo curador

Por Martín Naranjo
14 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

No se trata de Butters

Por Gabriel Daly
14 de octubre de 2025
Gestión que hace agua

Aquí vamos de nuevo

Por Miguel Palomino
14 de octubre de 2025
“Arce quiere salvar a sus cómplices de las FF.AA.”

“Los candidatos se olvidaron que el enemigo es la izquierda radical”

Por Juan Claudio Lechín
14 de octubre de 2025
La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS