Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Presidente en huelga de hambre

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
2 de octubre de 2020
en Opiniones

Jaime de Althaus

El anuncio de la empresa Cobra, concesionaria del proyecto Majes Siguas, de que se retira del Perú por incumplimientos del Estado peruano que duran años y por la negativa del gobierno regional de Arequipa a transferir la gestión del proyecto al ministerio de Agricultura, es un durísimo golpe a la recuperación económica del país y a la creciente percepción internacional de que el peruano es un Estado cuasi fallido que no solo no es capaz de sacar adelante proyectos mineros clave sino que ni siquiera puede viabilizar un proyecto de irrigación que carece de resistencia social.

El Perú simplemente no puede darse el lujo de tamaña indolencia. En momentos de aguda necesidad económica no se puede echar por la borda 650 millones de dólares de inversión directa, 1,500 millones en preparación de las tierras por los compradores, 38,500 hectáreas nuevas con riego tecnificado, más de 1,000 millones de dólares anuales en agroexportaciones, 1,000 millones en proyectos eléctricos, 100 mil empleos directos y 40 mil indirectos, según información de Leonie Roca.

Se ha perdido el gobierno unitario establecido en la Constitución. No es posible que el gobierno central sea tan débil que no pueda resolver el problema o no pueda tomar el control del proyecto. Se requiere firmar una adenda que supone 100 millones de dólares más para pasar al riego tecnificado, pero el gobierno regional del inefable Cáceres Llica Majes no quiere riego tecnificado, no quiere parcelas medianas o grandes sino de 5 hectáreas  –con lo cual el proyecto deja de ser rentable- porque hay que priorizar el “enfoque social”, no quiere que las ventas estén a cargo de Proinversión sino del gobierno regional –de Autodema, que es la caja chica del GORE-, porque las tierras deben ser prioritariamente para los arequipeños. «Este es un proyecto de Arequipa para los Arequipeños», afirman.

Pero eso no es así. Es un proyecto del Perú porque es cofinanciado por todos los peruanos, no por los arequipeños. Es un proyecto de dimensión nacional. Le interesa al Perú que se haga. Y más aún ahora.

Y el problema es que el presidente Vizcarra sólo es capaz de reunirse con Cáceres Llica para bloquear Tía María, pero no para destrabar proyectos que necesitamos con urgencia luego de que sus políticas de cierre de la economía nos llevaron a la caída más profunda del globo. Debería ir a Arequipa y declararse en huelga de hambre si es necesario para rescatar el proyecto. Sería una manera de rescatarse a sí mismo de paso.

O cuando menos debería aprovechar las conversaciones con el Congreso para acordar una ley que remita el proyecto al Minagri. Claro, allí también nos tropezamos con un Congreso “que no les es favorable”, algo de lo que increíblemente se preció anteayer al explicar que no había disuelto el Congreso para controlar las instituciones. No solo no las controla. No gobierna. Es más, crea las condiciones para la ingobernabilidad.

O quizá el Congreso pueda tomar la iniciativa para la mencionada ley. Algunas bancadas habrán interesadas en el país, en la recuperación económica, en que un proyecto tan importante para el desarrollo nacional como ese se lleve adelante. Alguien tiene que liderar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS