Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Rectifiquemos la prisión del espectáculo

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
10 de enero de 2018
en Opiniones

Por Natale Amprimo Plá, Abogado

El Comercio, 29 de diciembre de 2017

Las medidas de prisión preventiva últimamente impuestas han sido correctamente calificadas por Fernando de la Flor como “la prisión del espectáculo” (“Caretas”, 20/12/2017).

Como nación, no podemos bajar la guardia en la cruzada de lucha contra la corrupción y debemos respaldar la función de fiscales y jueces. Pero esta debe ser una lucha con respeto al debido proceso, al derecho a la defensa y a la plena vigencia de los derechos humanos. No de linchamiento y abuso.

En ese sentido, parece que se olvida que la prisión preventiva es la última ratio a la que se debe recurrir, no la primera para ver cómo “históricamente” empresarios reconocidos desfilan hacia la cárcel (como se escuchó en la audiencia del pasado domingo 3, que concluyó a las cuatro de la mañana del día siguiente).

No soy especialista en derecho penal, pero me siento en la obligación de no permanecer indiferente frente a lo que, desde mi opinión, constituye un abuso de aquello que, por su propia naturaleza, debe ser excepcional y no la regla.

La investigación bajo mandato de prisión preventiva solo puede darse si concurren determinados presupuestos que contempla la ley. Estos no pueden ser desnaturalizados para alcanzar a personas cuya conducta no se encuadra en la previsión normativa. Estamos ante una situación que supera el campo penal y que tiene que ver con el respeto a los derechos fundamentales de la persona.

He tenido la oportunidad de revisar las piezas procesales que sirvieron para disponer la detención de Fernando Camet y, la verdad sea dicha, he quedado sorprendido por la ligereza en el análisis y su falta de rigor.

Ante la ausencia de presupuestos que justifican una detención preventiva, se crean criterios que no se encuentran establecidos en ninguna norma. Así, por ejemplo, como es obvio que Camet tiene arraigo personal, familiar y económico, además de carecer de antecedentes, se mediatiza ello bajo el concepto de “calidad del arraigo” para sustentar una abusiva detención en razones inaceptables, como son la tenencia de un pasaporte vigente y una visa americana, la realización de muchos viajes en su vida y, en buena cuenta, una posición económica acomodada.

¿Podemos aceptar tal ligereza cuando está en juego la libertad de un ciudadano? ¿Se puede detener a una persona que es carente de antecedentes, tiene arraigo conocido y no ha dado la mínima sospecha de intento de fuga, además de haberse presentado reiteradamente ante las autoridades para colaborar con las investigaciones y el esclarecimiento de la verdad por un año y medio para que, entre tanto, la fiscalía esboce o prepare un caso que aún no tiene claro?

La libertad de Fernando Camet no constituye un peligro para la sociedad. En ese sentido, la sala que revisa su caso, haciendo honor a la excelsa función que realiza quien administra justicia, debería revocar su injusta carcelería. Las figuras penales no pueden ser desnaturalizadas, pues ello implicaría violar los principios de legalidad y tipicidad.

Resulta decepcionante que el sistema por el que todos apostamos haya cedido a presiones o debilidades (muy humanas estas últimas, por cierto). Cuando escuché al fiscal en el transcurso de la audiencia, calificando, mediáticamente, ese día como uno histórico porque se estaba metiendo a la prisión a empresarios conocidos para recién investigarlos, recordé la frase de Atahualpa Yupanqui: “La vanidad es yuyo malo que envenena toda huerta”.

El verdadero juez aplica la ley sin temor ni duda, no buscando los reflectores y el aplauso fácil, sino la justicia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS