Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Reto y urgencia de crecer

César Peñaranda Por César Peñaranda
12 de junio de 2017
en Opiniones

César Peñaranda, Economista

Gestión 12 de junio de 2017

Salvo el año 2009 que registró en rigor la crisis internacional, en Perú el PBI subió 1%, la década pasada el país crecía a ritmo creciente, 8.4% promedio anual en el segundo quinquenio (sin considerar 2009); el crecimiento potencial estaba en el entorno de 6.5%. La inversión aumentaba a dos dígitos, con tasas por encima del 20%, mientras el consumo lo hacía a ritmo de 8% promedio anual para el quinquenio en referencia.

En dicho escenario la pobreza bajaba en promedio anual 4 puntos porcentuales, de casi 56% de la población en esa condición el 2005 cayó a 28% el 2011, mientras la clase media aumentaba de manera signifi cativa. El objetivo de ser un país del Primer Mundo hacia el 2021 en que se celebra el Bicentenario de la República se veía alcanzable.

La presente década el Perú sigue creciendo, pero a ritmo decreciente. Se pensó que tocábamos fondo el 2014 cuando el PBI aumentó apenas 2.4%, pero este año puede ser igual o aún peor; en el periodo 2014-2017 estamos en promedio moviéndonos alrededor de 2.5%, mientras nuestro crecimiento potencial está en el entorno de 3.5%, lejano, por cierto, de lo logrado la dé- cada pasada. La inversión registra tasa negativa los últimos 3 años y el consumo crece por debajo de 3% anual. Lo grave es que el ritmo de caída de la pobreza ha bajado a un punto porcentual por año en promedio, con el riesgo de que empiece a subir; hay poco más de cuatro millones de vulnerables, aquellos que ganan entre US$ 4 y US$ 6 al día y que no son pobres ni clase media, los que al ritmo actual de la economía pueden retornar al grupo de pobres.

Nuestro país crece a un ritmo similar a los países desarrollados y ello nos condena a ver cada vez más lejos la meta de integrarnos al grupo de países del Primer Mundo; peor aun cuando estamos según analistas internacionales en el inicio de la cuarta revolución industrial, que traerá significativos cambios a nivel mundial. En el contexto descrito brevemente se entiende mejor por qué el reto y la urgencia de crecer a tasa más alta.

¿Cómo salir de este escenario nada promisorio? Insistimos que debemos enfocarnos en dos aspectos centrales, que permitirán mover la economía a mejor ritmo de inmediato, pero con visión de mediano-largo plazo, pues no se trata de lograrlo uno o dos años, sino de hacerlo mirando hacia el 2021 o más lejano aún. Nos referimos a que corresponde fortalecer los cimientos y mover los motores del crecimiento. En el primer caso, los cimientos, se trata de mantener la estabilidad macroeconómica como condición necesaria aunque no suficiente para crecer y consolidar la institucionalidad, esta última involucionando peligrosamente, pues aumentan la corrupción y la inseguridad, sigue frágil el imperio de la ley y no hay un manejo transparente y universal de la información, situación que debilita además nuestra incipiente democracia. 

Respecto de los motores del crecimiento en esencia hay dos, la productividad y la inversión, las que se retroalimentan. La primera viene cayendo en los últimos años y ello es muy delicado, pues no es posible crecer de manera alta y sostenida con visión de medianolargo plazo si no se incrementa de manera permanente la productividad total de factores. De ella depende además en gran medida el aumento de la competitividad del aparato productivo y la rentabilidad de los proyectos. Esto último nos lleva a la necesidad de revertir la tendencia de la inversión que, a más de la estabilidad macro, institucionalidad y productividad, requiere sacar adelante las APP y las OxI, atender los confl ictos sociales y mejorar el ambiente de negocios. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS