Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Antes de refundar hay que fundar

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
20 de noviembre de 2020
en Opiniones

Jaime de Althaus

Lo bueno de todo esto ha sido el nacimiento ciudadano de una nueva generación que exige un orden institucional predecible con reglas que aseguren un juego limpio e interesada en la construcción de un país distinto y viable. Lo que, si se canaliza bien, le daría futuro al país. Hay en el fondo un sentimiento de defensa de la democracia liberal en cuanto ella significa limitación al poder arbitrario, y la demanda por un orden político que funcione.

La pregunta es cómo canalizarla de una manera tal que ayude efectivamente a avanzar. Porque las marchas que comenzaron protestando contra el “golpe” y exigiendo la salida de Merino, terminaron en los últimos días instalando en la agenda nacional algo que hasta entonces solo era una demanda de la izquierda: una asamblea constituyente. Para un sector de los marchantes, no necesariamente de izquierda, la Constitución se ha convertido en un símbolo de lo malo, de lo sucio en la política, y una nueva Constitución sería algo así como como una refundación simbólica de la república, de un país nuevo, limpio.

Pero eso es una ilusión que ya se ha repetido 12 veces en el Perú, con los resultados que conocemos. Más bien la Constitución del 93 sí se diferenció en el sentido de que alumbró un modelo económico que nos ha permitido crecer y reducir la pobreza como nunca en la historia, proceso que ha sido afectado por sobrerregulaciones en los últimos 10 años y por la destructiva confrontación política de los últimos 5, contra la que protesta una generación que es hija precisamente de la bonanza generada por esa Constitución y que ve cómo todo se echa a perder por culpa de un sistema político corrompido que no funciona.

De lo que se trata es de recuperar libertad económica, mejorar el Estado y cambiar las reglas de juego políticas. Nada de eso requiere nueva Constitución; sólo determinadas enmiendas. Una nueva Constitución como poción simbólicamente regeneradora la República valdría la pena si no fuera porque todas las reglas de juego se pondrían en suspenso durante un buen tiempo en plena pandemia y el país se paralizaría y demoraría bastantes años más en recuperarse de la pobreza basal en la que ha caído. Sería una forma de insensibilidad. Y de todas maneras el capítulo económico quedaría más o menos dañado por algo que no tendría otro efecto que la satisfacción de una autoría generacional.

La generación del bicentenario tiene que hacer lo que la anterior no hizo: comprometerse con el país formando partidos o ingresando a los existentes. Ahora es más fácil formar un partido, y debería presionarse para que sea más fácil aún. Y así como hubo organización para la movilización, debería poder haberla para el debate de propuestas para diseñar un Congreso que realmente represente y un sistema político funcional y limpio. Quizá candidaturas actuales podrían canalizar ese debate.

Y se requiere un pacto nacional para reformar la excluyente y costosa formalidad que deja al 70% de los peruanos fuera de la República, y para cambiar el Estado y el sistema de Salud, que excluye a los peruanos del Estado social. Esa es la verdadera refundación. Fundación en realidad. ¿Cómo organizarse para eso?

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El oro a US$4 mil y la formalización minera

Por Iván Arenas
22 de agosto de 2025
“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

“No estamos defendiendo a Boluarte, sino a quien sea el presidente”

Por Luz Pacheco Zerga
21 de agosto de 2025

Moody’s: Perú debería crecer 5% con los términos de intercambio actuales

Por Moody's
21 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿El fin del lamento boliviano?

Por David Tuesta
21 de agosto de 2025
La gran falacia

¿El sur andino, quiere más estado?

Por Fernando Malaga Checa
21 de agosto de 2025

Democracia sin encuestas

Por Urpi Torrado
21 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS