Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Ocho salsas de tomate

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
19 de octubre de 2017
en Opiniones

Franco Giuffra, Empresario

El Comercio, 19 de octubre de 2017

No me causa sorpresa que el ex viceministro del gobierno de Ollanta Humala, don Enzo Defilippi, nos ofrezca en estas páginas sus ideas acerca de la relación entre confianza empresarial, inversión, crecimiento económico y desarrollo. 

Por el contrario, me parece ilustrativo. Viniendo, sobre todo, de un ex funcionario de un gobierno que nunca tuvo esos conceptos claros. Es decir, de un gobierno que se encargó de pulverizar la confianza empresarial, desdeñar el crecimiento económico y acuñar el famoso “incluir para crecer”. Un enunciado programático carente de sustancia que explica por qué el de Humala fue un gobierno dedicado a la nada.
Sí me llama la atención que Defilippi considere que la tramitología sea contraproducente, redundante y hasta ridícula, pero que su desmontaje no tendría un impacto relevante en nuestro desarrollo.

Más aun, dice que si en 10 años se eliminan los trámites absurdos, las mejoras de productividad, salario y otros indicadores sociales serían insignificantes. En otras palabras, que esto del destrabe burocrático son nimiedades cuando se habla de los ‘big numbers’.

Solo encuentro una explicación para este combo de lucidez e irrealidad: el señor Defilippi probablemente no ha gestionado jamás una empresa formal. Los trámites que conoce son, quizá, la renovación del DNI, el cambio de titularidad de línea telefónica y la obtención de una copia de partida de nacimiento.

La verdad de la milanesa es otra y dice más o menos así: todas las actividades económicas en el Perú están atrapadas en una red tupida de permisos, requisitos y controles, que exceden largamente las fronteras de lo razonable y limitan el desarrollo. Toda esta maraña está expresada en “trámites”. 

Remediar o reducir esta insania no es solo primordial, sino absolutamente necesario para desarrollar el país. Una tarea que es imposible realizar en 10 años, además, porque, dada su extensión y profundidad, aun con el empeño y la dedicación que hoy no tenemos, podría consumir un siglo de amor a la patria.

Pienso en estas cosas mientras recibo esta semana los registros sanitarios que la pequeña empresa donde trabajo acaba de tramitar ante Digesa. Son ocho variantes de salsa de tomate producidas con insumos muy parecidos en las mismas instalaciones. Tomate con ajo y cebolla; tomate con alcaparras y aceitunas; tomate con hongos, en fin. Para cada una nos han exigido análisis diversos de un laboratorio acreditado, el pago de una tasa que excede en mucho el costo de procesar nuestra solicitud y una espera de casi 60 días.

Según el cálculo de la propia Digesa, los costos de este trámite bordean los 1.800 soles por producto. O sea, se nos fueron allí más de 14 mil soles. A cambio de humo, porque el registro sanitario no garantiza ni protege a la población de nada. Es un impuesto a la producción alimentaria que Digesa no elimina, a pesar de existir una ley que así lo manda.

Pero 14 mil soles son un suspiro. Esta misma empresa se ha gastado en lo que va del 2017 varias veces ese monto, renovando registros sanitarios que se obtuvieron hace cinco años. Otras miles de pymes habrán hecho lo mismo para mantener los más de 100 mil registros que Digesa administra.

De este tipo de trámites debe haber unos dos millones en el Estado Peruano. Para todos los gustos y colores. Su sola existencia ya es una señal de subdesarrollo. Que a un ex viceministro le parezcan solo redundantes, ridículos y eventualmente insignificantes es una señal de que estamos realmente jodidos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS