Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

David y Goliat

Luis Carranza Por Luis Carranza
5 de julio de 2016
en Opiniones

Luis Carranza, Ex ministro de Economía y Finanzas

El Comercio, 05 de julio de 2016

 

La famosa historia bíblica narra cómo un joven y débil pastor, David, derrota a un poderoso guerrero, Goliat. Esta historia, que tiene más de 3.000 años se ha usado como ejemplo de un triunfo altamente improbable.

Sin embargo, haciendo una cuidadosa lectura de la Biblia, se escriben varios artículos médicos que deducen que Goliat padecía de gigantismo, enfermedad que afectaba su vista y lo hacía extremadamente lento. A partir de estas investigaciones médicas, Malcom Gladwell en su libro “David y Goliat” nos vuelve a contar la historia desde una perspectiva distinta. El favorito para ganar la pelea era David porque tenía una honda que era un arma letal a distancia, tenía la experiencia necesaria en el uso de esta (dado que como pastor tenía que alejar a los depredadores) y tenía mucha movilidad (pues rechazó la armadura que le ofrecían). Por otro lado, Goliat, además de los problemas antes señalados, se quedó parado esperando un combate cuerpo a cuerpo y jamás anticipó la estrategia de David, por lo que fue un blanco perfecto.

Las elecciones recientes dieron como resultado un amplio triunfo de partidos que se entienden como “derecha”, mientras que ningún candidato de los partidos de “izquierda” logró pasar a la segunda vuelta. La representación en el Congreso, de otro lado, está mayoritariamente en manos de Fuerza Popular, un partido que se identifica con la defensa del modelo económico y en eso está en la misma sintonía que el partido PPK, que ganó el balotaje.

A simple vista, parece que tenemos una representación política de derecha muy fuerte frente a una representación de izquierda muy débil. De hecho, algunos analistas piensan de manera entusiasta que, luego de un proceso de negociación política, se podría aprobar una serie de reformas con la cual ambos partidos, PPK y FP, estarían de acuerdo.

Pero no siempre lo que pensamos y lo que creemos determina nuestro comportamiento; de hecho muchas veces nuestras decisiones y comportamientos vienen determinados por la dinámica de la situación.

Existen hechos evidentes que definen una situación política, económica y social compleja. En el lado político, tenemos una gran fragilidad en el Ejecutivo, una mayoría parlamentaria de Fuerza Popular que hará difícil la negociación política, y una izquierda que, en medio de la disputa interna de liderazgo, intentará imponer la agenda de políticas públicas desde la oposición.

En el lado económico, la desaceleración de la demanda interna es evidente, el déficit fiscal se ha ampliado y, si bien es cierto que hay capacidad de endeudamiento, el mercado castigará desvíos que se consideren difíciles de revertir y, en medio del ruido financiero provocado por decisión de Gran Bretaña de salir de la Unión Europea, la respuesta de la inversión privada tardará aun más, esperando ver cómo se van consolidando las políticas públicas y cómo se va despejando el escenario internacional.

Finalmente, en el lado social, se han acentuado los problemas de seguridad ciudadana, las brechas de infraestructura se han incrementado y existen pretensiones, tanto salariales como normativas, en determinados sectores que se pueden exacerbar después de una campaña particularmente pródiga en promesas. Estas son las condiciones iniciales que junto con las estrategias determinaran el curso de las políticas públicas en los próximos cinco años.

Hemos visto hace poco cómo una serie de errores políticos terminaron por destruir el ahorro previsional del país, factura que se pagará con menor crecimiento en el largo plazo. Igual nos puede ocurrir con otros elementos claves de nuestra economía, que son los que explican el alto crecimiento de las últimas décadas. No nos lamentemos después si se pierden las condiciones de competitividad en los sectores de exportación no tradicional y de agroexportación o que se empiece a sobrerregular los mercados de factores o que perdamos la disciplina fiscal. Lo que nos está faltando, al igual que al Goliat bíblico, es una buena estrategia para enrumbar al país a la prosperidad.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS