Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La paradoja del 5 de junio

Alfonso Baella Herrera Por Alfonso Baella Herrera
8 de junio de 2016
en Opiniones

Alfonso Baella Herrera

Posición.pe

08 de junio de 2016

 

Sin duda la democracia y la institucionalidad han sido los grandes ganadores si miramos de lejos el proceso político peruano. Cuarta elección consecutiva sin interrupciones, congreso renovado y –cuando ONPE termine el conteo- presidente o presidenta elegidos en segunda vuelta. Más allá de lo ajustado de los resultados finales nuestra joven democracia se va consolidando a trompicones y arañazos. Más allá del polvo que levanta cualquier conflagración es necesario ver las cosas y los actores en perspectiva.

La fuerza, estructura y presencia del fujimorismo es una realidad con la que hemos vivido y viviremos aún muchas décadas más. Es necesario por lo tanto transparentar toda su estructura partidaria en función de continuar en los procesos democráticos. Es un capitalismo popular que ha crecido sobre todo en el norte del Perú. Es la mitad del electorado y es la fuerza más grande electoral y políticamente hablando.

Luego está el antifujimorismo. Donde hay mucho de izquierda y otras fuerzas pero que sólo funciona plenamente y se activa cuando está frente a su rival, el fujimorismo. En la primera vuelta hizo un guiño pero ni el Frente Amplio pudo capitalizar en votos ese sentimiento. El antifujimorismo solo vive por el fujimorismo. Le debe su pasado, su presente y su futuro. Lo demás del espectro político no hace la diferencia.

Por lo tanto si uno se ha convertido en un partido y se proyecta hacia el futuro, la pregunta es si el anti debería seguir la misma suerte. Tiene líderes visibles, mediáticos, políticos, masa y organización. ¿Por qué no se institucionaliza? La oposición por oposición aunque levante las nobles banderas del ambientalismo y la moral públicas deberían también mostrar una propuesta. Solo la oposición no basta para gobernar; porque el anti parece entonces un mero oportunismo que aparece como parásito de tanto en tanto. La izquierda camuflada dentro del anti medra en sus predios pero no le interesa que el anti se formalice porque lo necesita como carne de cañón, como tropa, como masa en la calle mientras ellos hacen lo suyo en puestos públicos y consultorías.

Por eso, si la opción electoral que los antis apoyaron termina ganando será el gobierno, en el inicio, más débil y precario en la historia del Perú. Sin mayoría congresal, con una bancada apenas de 18 congresistas totalmente fraccionada, sin operadores políticos de nivel que generen confianza, sin masas y sin un líder con perspectiva de largo plazo. Y, lo más curioso, con más de la mitad de los votos que lo llevaron a ganar –el voto anti- que no le pertenece ni lo quiere exitoso porque su fracaso, en el gobierno, es el camino de sus líderes hacia el 2021; solo lo acompañaron para oponerse a otra opción. ¿No sería mejor, por ello, que el anti sea partido político? ¿O solo piensa vivir en el recuerdo de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos o en el mito de las esterilizaciones o de las acusaciones de narcoestado?

Esta es la paradoja que nos plantea los resultados del 5 de junio. Difícil futuro si no se habla con sinceridad.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Repensemos el sistema

Por Natale Amprimo
17 de septiembre de 2025
Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS