Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los negativos enfrentamientos

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
9 de diciembre de 2021
en Opiniones

Por Arturo Woodman
Expreso, 07 de diciembre de 2021

Los enfrentamientos que se vienen incrementando entre el Ejecutivo y Legislativo, involucrándose la prensa y gran parte de los ciudadanos, están afectando negativamente la estabilidad, gobernabilidad y desarrollo del país.

Esta situación proviene de la incapacidad de Castillo al no gobernar para todos los peruanos, insistiendo que lo hace únicamente para “su pueblo”, dividiéndonos inaceptable e inconvenientemente.

El Presidente solo tiene 132 días gobernando y ya se ha llenado de cuestionamientos y su popularidad habría caído al 32%, debido a su errática e incomprensible insistencia en una nueva Constitución mediante una Constituyente y sin intervención del Congreso, emulando a Cuba y Venezuela y su Consejo de Ministros conformado por varios integrantes sin condiciones apropiadas para ejercer estos importantes cargos e inclusive algunos con antecedentes de apoyo al terrorismo, al igual que los cientos de desacertados nombramientos en el aparato estatal.

El exministro Waldo Mendoza, en su carta abierta a Castillo, expresa que, al tener malos colaboradores, la gestión pública está en el peor nivel de la historia contemporánea, manifestando además que Castillo critica sin el menor conocimiento al sistema “neoliberal”, el cual nos ha generado espectaculares avances, y hoy estamos caminando al caos y arrastrándonos a una política que no ha funcionado en el mundo.

La fuga de capitales, la caída en la Bolsa, el incremento del dólar y alimentos, desvalorización de inmuebles, disminución de las inversiones y la falta de trabajo, aumentarán al frenar la exportación agrícola y promover la destrucción minera (4 minas en Ayacucho, Antamina y Las Bambas).

La corta visión que tiene Castillo, mostrándose siempre como un pobre campesino, sin palabra de maestro, huyendo de la prensa, prepotente, sin liderazgo, sin actuar como un Presidente capaz de guiarnos a la modernidad y progreso, son otras de sus debilidades.

Por su parte el Congreso, actual bastión defensor de la democracia y estabilidad del país, a raíz de la ineficiencia de Castillo para gobernar y con los últimos acontecimientos que lo involucran: los ascensos de las FF.AA., encontrar 20 mil dólares en el baño de su secretario y verlo en imágenes del Canal 4, acudiendo clandestinamente de noche, a reuniones no muy claras; ha decidido presentar una moción de vacancia presidencial, amparándose en lo que la Constitución establece como “una permanente incapacidad moral”.

Pero con la dificultad de obtener los 87 votos necesarios, resulta inoportuno el pedido de vacancia y los 52 votos que podrían lograr que el Presidente acuda al hemiciclo, quedarían de lado, al enviar a su abogado para representarlo.

De todos modos, no debemos olvidar que Castillo fue elegido hace poco por 51% de los votantes, no sería un precedente positivo ni democrático vacarlo, pero si el Presidente insiste en gobernar mal y pensando que sólo sus ronderos pueden juzgarlo, su permanencia en la presidencia no estaría asegurada.

Finalmente, con la actual inoperancia del gobierno de Castillo no logrará el bienestar ni de “su pueblo”, ni del país, pero es esperanzador que convoque a los líderes políticos e intente evitar los negativos enfrentamientos, aunque la destrucción del Perú ya estaría superando los daños de un terremoto grado 8.8.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS