Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Si es­te año se cre­ce 10%, igual ha­brá sen­sa­ción de re­ce­sión le­ve y pro­ble­mas de em­pleo”

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
11 de mayo de 2021
en Opiniones

Por: Elmer Cu­ba, so­cio de Ma­cro­con­sult
Gestión, 10 de mayo de 2021

El eco­no­mis­ta re­fi­rió que pró­xi­mo Go­bierno re­ci­bi­rá una eco­no­mía re­bo­tan­do en el pri­mer se­mes­tre, pe­ro que -to­man­do en cuen­ta los es­ce­na­rios- no es­tá ga­ran­ti­za­do lo que ocu­rri­rá en el cuar­to tri­mes­tre. ¿Qué tan­to se ha re­cu­pe­ra­do la eco­no­mía na­cio­nal res­pec­to del 2019?

En pro­me­dio es­ta­mos por de­ba­jo de ese año, pe­ro hay sec­to­res que sí es­tán al mis­mo ni­vel -o li­ge­ra­men­te por en­ci­ma­co­mo cons­truc­ción, mi­ne­ría o agri­cul­tu­ra. En el ca­so de ser­vi­cios, hay di­fe­ren­cias: res­tau­ran­tes, ho­te­les y alo­ja­mien­to, y ser­vi­cios a em­pre­sas es­tán muy gol­pea­dos y lo van a es­tar du­ran­te el año.

En tan­to, hay otros más di­ná­mi­cos co­mo edu­ca­ción o sa­lud, que es­tán re­la­ti­va­men­te me­jor, aun­que por de­ba­jo del 2019. Si la eco­no­mía re­bo­ta es­tea­ño10%,co­mo­di­cen­las­pro­yec­cio­nes del Go­bierno, to­da­vía es­ta­ría­mos 3% por de­ba­jo del 2019 con una sen­sa­ción de re­ce­sión le­ve y pro­ble­mas de em­pleo.

El Mi­nis­te­rio de Eco­no­mía y Fi­nan­zas (MEF) es­ti­ma que es­te año 16.9 mi­llo­nes con­for­ma­rán la PEA ocu­pa­da; si bien es­tá por en­ci­ma del 2020, aún no al­can­za al 2019. ¿Có­mo se con­fi­gu­ra­ría es­ta ci­fra?

Jus­ta­men­te un buen ter­mó­me­tro es el 2019, y con res­pec­to a ese año -co­mo co­men­ta­ba­la eco­no­mía re­gis­tra­ría una caí­da de 3%, una re­ce­sión sua­ve, con ele­va­do nú­me­ro de subem­pleo. Ese subem­pleo real­men­te es de in­gre­sos. Au­men­tan los em­pleos, pe­ro con in­gre­sos ba­jos; cier­ta­men­te son in­for­ma­les o in­de­pen­dien­tes. Tam­bién han au­men­ta­do los tra­ba­ja­do­res no re­mu­ne­ra­dos, aque­llos que ayu­dan a la fa­mi­lia.

Ha­cia ade­lan­te, es­ta se­gun­da vuel­ta elec­to­ral trae dos can­di­da­tos con ideas dia­me­tral­men­te opues­tas. ¿Qué es­ce­na­rios pa­ra la eco­no­mía se des­pren­den de es­ta co­yun­tu­ra?

Hay dos gran­des es­ce­na­rios to­tal­men­te dis­tin­tos y to­do es­tá su­je­to al re­sul­ta­do del vo­to del 6 de ju­nio. Lo de­más es “ce­te­ris pa­ri­bus”: un buen con­tex­to in­ter­na­cio­nal, pre­cio del co­bre al­to, la pan­de­mia, la va­cu­na­ción; to­do es­to es idén­ti­co pa­ra quien ga­ne, es­tos no son los fac­to­res que nos lle­va­rán a uno u otro es­ce­na­rio. Lo que sí es di­fe­ren­te, cla­ra­men­te, es el re­sul­ta­do que se des­pren­da de ca­da uno, son mun­dos dis­tin­tos. Por eso, en am­bos ca­sos hay cua­tro subes­ce­na­rios.

Lo­s es­ce­na­rios Si Kei­ko Fu­ji­mo­ri (Fuer­za Po­pu­lar) ga­na las elec­cio­nes, ¿qué es­ce­na­rios se abren?

Si ga­na la can­di­da­ta Kei­ko Fu­ji­mo­ri, hay un es­ce­na­rio don­de lo­gra una alian­za en el Con­gre­so, acuer­dos po­lí­ti­cos más só­li­dos, lo que le dan una me­jor go­ber­na­bi­li­dad; pe­ro tam­bién pue­de dar­se el ca­so don­de no lo­gra ese con­sen­so y va so­la, en­ton­ces po­dría en­fren­tar una so­cie­dad mo­vi­li­za­da, de­man­da so­cial y una opo­si­ción po­lí­ti­ca fuer­te del que pier­de.

¿Cuá­les son los es­ce­na­rios en el ca­so de un even­tual go­bierno de Pe­dro Cas­ti­llo (Pe­rú Li­bre)?

Si ga­na el can­di­da­to Pe­dro Cas­ti­llo, es más com­pli­ca­do aún, por­que va a en­fren­tar una rup­tu­ra con el sec­tor em­pre­sa­rial por su dis­cur­so. Enton­ces, se abren dos es­ce­na­rios, un Cas­ti­llo mo­de­ra­do, que ga­na por po­co, con un Con­gre­so que po­dría ser hos­til y que no lo va a de­jar cum­plir con lo que ha di­cho.

Gran par­te del plan de go­bierno de Pe­rú Li­bre pa­ra eje­cu­tar­se pa­sa por te­ner ma­yo­ría en el Con­gre­so, que no la tie­ne. Lo que sí po­drá ha­cer es mu­cho.

“En­tu­sias­mo”fis­cal­yac­ti­vis­mo mi­cro­eco­nó­mi­co re­gu­la­to­rio, “cap­tu­ran­do”alos­re­gu­la­do­res o In­de­co­pi. Aun así, se­ría un Cas­ti­llo aco­ta­do, sin mu­cha fric­ción, cier­ta pre­sión pe­ro en te­mas sec­to­ria­les y mu­cha ex­pan­sión fis­cal.

¿Cuál es el otro es­ce­na­rio an­te even­tual go­bierno de Cas­ti­llo?

Es­tá un po­si­ble Cas­ti­llo ex­tre­mis­ta, que es quien ga­na­ría por una am­plia ven­ta­ja, y así ten­ga mi­no­ría en el Con­gre­so, po­dría bus­car có­mo for­zar un re­fe­rén­dum pa­ra pre­gun­tar si se quie­re cam­biar la Cons­ti­tu­ción en Asam­blea Cons­ti­tu­yen­te. En ese es­ce­na­rio, hay mu­cha fric­ción, por­que si ga­na ha­bría un re­fe­rén­dum en lo que res­ta del año, y una Asam­blea Cons­ti­tu­yen­te pa­ra­le­la al Con­gre­so de ca­ra al 2022. Un mun­do des­co­no­ci­do pa­ra el Pe­rú con una eco­no­mía que se re­sien­te mu­cho más.

¿Qué pro­yec­cio­nes hay pa­ra la eco­no­mía en el 2021? Ga­ne quien ga­ne, ¿es­te año ya es­tá ce­rra­do?

Quien ga­ne en­tra­rá con un pri­mer se­mes­tre com­ple­ta­do, don­de se va a re­gis­trar un fuer­te re­bo­te de la eco­no­mía. Pe­ro no es­tá ga­ran­ti­za­do lo que va a ocu­rrir en el cuar­to tri­mes­tre, o in­clu­so des­de el ter­cer tri­mes­tre de es­te año; se ve­rán efec­tos dis­tin­tos en fun­ción de las ex­pec­ta­ti­vas pa­ra el 2022.

Di­cho de otra ma­ne­ra, el nú­me­ro anual no va a cam­biar mu­cho, po­dría­mos te­ner un cre­ci­mien­to de 10% de la eco­no­mía en un es­ce­na­rio “A” o un 7% de ex­pan­sión en un es­ce­na­rio to­tal­men­te dis­tin­to. Es­tos 3 pun­tos por­cen­tua­les en­tre las pro­yec­cio­nes po­drían pa­re­cer po­co, pe­ro de for­ma tri­mes­tral, ahí se no­ta­ría la di­fe­ren­cia; se po­dría ce­rrar el 2021 con un in­cre­men­to que lan­gui­de­ce. La ci­fra del 2022 sí es to­tal­men­te abier­ta.

¿Qué pro­yec­cio­nes tie­nen -con­si­de­ran­do los es­ce­na­rios que co­men­tó­pa­ra el 2022, don­de se po­dría con­ti­nuar con el ma­ne­jo eco­nó­mi­co o se po­drían cam­biar las reglas de jue­go?

El MEF pro­yec­ta un cre­ci­mien­to de 4.8% pa­ra el pró­xi­mo año, y es una es­ti­ma­ción ra­zo­na­ble en ese pri­mer es­ce­na­rio (de con­ti­nua­ción del ma­ne­jo eco­nó­mi­co). Pe­ro, en el otro es­ce­na­rio, (la pro­yec­ción) se abre mu­cho de­pen­dien­do de si es (un go­bierno) mo­de­ra­do o ex­tre­mis­ta, pe­ro es­ta­ría­mos ha­blan­do de un ter­cio de eso, o cer­ca de ce­ro; es de­cir, en­tre 0% y 1.5% de cre­ci­mien­to.

¿Có­mo se com­por­ta­ría el gas­to pri­va­do en una es­ti­ma­ción de cre­ci­mien­to en­tre 0% y 1.5%?

Es­te año no hay mu­cha va­ria­ción, por­que ya tie­nes ju­ga­do la mi­tad del año con un fuer­te re­bo­te, pe­ro lo que es­tá en la me­sa en el cor­to pla­zo, es el desem­pe­ño del se­gun­do se­mes­tre y el 2022. Cuan­do de­ci­mos que la eco­no­mía “cre­ce” 0% o se ex­pan­de 1.5% no pa­re­ce ha­ber di­fe­ren­cias, pe­ro sí las hay en su com­po­si­ción.

En un pri­mer ca­so tie­nes una fuer­te caí­da del gas­to pri­va­do con fuer­te im­pul­so fis­cal; en el otro ca­so, tie­nes una me­nor caí­da del gas­to pri­va­do, con me­nos im­pul­so fis­cal. En re­su­men, de­pen­dien­do de los cua­tro es­ce­na­rios, es­te año la eco­no­mía re­bo­ta­ría en­tre 7% y 10%; y en el 2022, cre­ce­ría en­tre 0% y 5%.

¿Cerca del 2019? En el 2022, to­man­do en cuen­ta las si­tua­cio­nes des­cri­tas, ¿qué tal le­jos nos que­da­mos del 2019?

Si la eco­no­mía se in­cre­men­ta 10% es­te año, es­tás 3% por de­ba­jo del 2019. En­ton­ces, cre­cien­do 4% o 5% en el 2022, sí le “ga­nas” al 2019, y el em­pleo y los sa­la­rios co­mien­zan real­men­te a dar la vuel­ta. Pe­ro, en un es­ce­na­rio don­de el PBI cre­ce en­tre 0% y 1.5%, vas a es­tar le­jos del 2019, te que­das pa­ra­do. Esa si­tua­ción es so­cial­men­te ex­plo­si­va por el la­do sa­la­rial y em­pleo en un con­tex­to don­de los jó­ve­nes se­gui­rán sa­lien­do al mer­ca­do la­bo­ral. El Pe­rú no pue­de dar­se ese lu­jo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Cómo se designó este Gabinete es un error más del Poder Ejecutivo»

Por Jorge Zapata
15 de mayo de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Mejor, pero mal

Por David Tuesta
15 de mayo de 2025

Mirada al 2040

Por Urpi Torrado
15 de mayo de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Hay que poner fin a los problemas

Por Jimena Sologuren
15 de mayo de 2025

“Tenemos claro qué es lo que hace crecer a la economía peruana”

Por Raúl Pérez-Reyes
15 de mayo de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

¿Y la pobreza urbana para cuándo?

Por Paola del Carpio Ponce
15 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS