Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La fuga hacia adelante

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
23 de octubre de 2020
en Opiniones

Jaime de Althaus

Los presuntos sobornos que recibió el presidente Vizcarra cuando fue gobernador de Moquegua podrían ser parte de la explicación de las tácticas que usó a lo largo de su mandato: confrontar al Congreso sistemáticamente, disolverlo, y converger con José Domingo Pérez para encarcelar a opositores políticos (según Karem Roca, hay un vínculo entre ambos). 

Convertido así en el campeón anticorrupción, adquiría una popularidad y un poder que hacían muy difícil que algún investigado del club de la construcción se atreviese a denunciar pagos al Presidente, y si lo hacía no tenía eco en los fiscales. Se tuvo que filtrar la información, con un Vizcarra ya sin armas, para que los fiscales reaccionaran.

La manera más eficaz de blindarse, de anular o inhibir cualquier denuncia, era convertirse en el gran héroe anticorrupción, confrontando y disolviendo, mientras opositores eran encarcelados. La mejor defensa era el ataque.

Eso explicaría por qué buscó la confrontación en lugar de la concertación para sacar adelante las reformas judicial y política. La colaboración era posible porque Keiko Fujimori había saciado su sed de venganza con la salida de PPK y no estaba predispuesta contra Vizcarra. Además, la bancada fujimorista había perdido la mayoría absoluta, las propuestas de reforma judicial no tenían resistencias insalvables y en la reforma política había consenso en torno a la más importante: la bicameralidad.

Sin embargo, optó por la confrontación. El 28 de julio del 2018 le declaró la guerra al Congreso al proponer un referéndum en el que se consultara, entre otras cosas, la no reelección de los congresistas, ¡de los que estaban allí sentados! Es cierto que una profunda reforma institucional era un clamor de años que la mayoría fujimorista, sin voluntad constructiva, había desdeñado, pero poner por delante la no reelección revelaba que su verdadero propósito no era reformista sino político y punitivo. Estaba haciendo populismo político.

Y lo que lograba con esa bofetada era crear en el Congreso un clima poco predispuesto a una discusión racional y constructiva, de manera que los temas solo pudieran sacarse por medio de cuestiones de confianza, a la fuerza. Llevaba al parlamento -con la complicidad activa de la primera mayoría- a ponerse en una posición vista como obstruccionista, de manera de incrementar el rechazo de la opinión pública a esos congresistas.

Ese rechazo al congreso le sirvió a su vez para generar una nueva crisis política al demandar el adelanto de elecciones en julio del 2019, que desembocó en la disolución del congreso con el artilugio falaz de la “denegación fáctica” de la confianza sobre un tema que era de competencia exclusiva del Congreso. Su popularidad trepó al cielo. Quizá jugó también que la comisión de fiscalización estuviese investigando las obras de Moquegua, pues la disolución se produjo dos semanas después de haber citado al hermano del presidente, César Vizcarra.  

El resultado final es que la institucionalidad política se ha precarizado más que nunca: se eliminó la reelección y por lo tanto la carrera política y la consolidación de una clase política profesional; partidos importantes quedaron semi destruidos y se fragmentó más que nunca el sistema partidario, y se institucionalizó la disolución del Congreso por “denegación fáctica” de la confianza. Felicitaciones.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS