Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las cosas claras

Carlos Adrianzén Por Carlos Adrianzén
27 de mayo de 2015
en Opiniones

(El Comercio, 27 de mayo de 2015)

La semana pasada el Congreso, por mayoría, aprobó la eliminación de los descuentos a las gratificaciones –por concepto previsional, como las administradoras de fondo de pensiones (AFP) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP), y los aportes obligatorios a Essalud– y la autorización de una mayor utilización de los ahorros por compensación por tiempo de servicios (CTS). Esta decisión ha levantado bastante polvo. Abundan quienes critican estas acciones con argumentos supuestamente técnicos. Pero las cosas, presentadas en la debida perspectiva, se aclaran.

Primera, tengamos en cuenta que se refiere a descuentos al trabajador: de su plata. Lo descontado a la planilla o a lo aportado a nombre de este no salen del aire, sino del asalariado.

Segunda, en el caso de la reducción de los descuentos previsionales, las iras santas resultan previsibles, pues tocan el bolsillo. Ellos hacen plata administrando nuestros ahorros y en el caso de la ONP, muchas veces, quedándose con ellos. Con la ONP, no olvidemos que la mitad de los que aportan no recibirán jubilación alguna. Serán silenciosa y vergonzantemente robados.

Para quienes ahorran en las AFP, tampoco hay razón para descontar más. Ya aportaron 12 meses. A quienes no nos parece bien recortar nuestras gratificaciones, no nos deberían obligar. Y quienes lo deseen, pueden perfectamente comprar aportes previsionales voluntarios, que han probado ser interesantemente rentables.

El descuento para Essalud, en cambio, es un monumento a la ideología. La burocracia estatal administra esta institución, la deteriora financieramente (a incumplir sistemáticamente con el pago de los aportes de sus trabajadores), la llena de paquetes de usuarios seudoaportantes y no falta el iluminado que se escandaliza porque los trabajadores en planilla –que no usan sus servicios y que ya son esquilmados 12 veces al año– quieran su plata de vuelta.

Si realmente les interesase la situación de Essalud, saneen la abultada deuda estatal y devuelvan la gestión a sus dueños (los trabajadores aportantes): no sin antes transferir al Ministerio de Salud la carga de los seudoaportantes. Como ocurrió con el Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), si lo deducido se usa para financiar un problema público, los aportes deben llamarse como lo que son: un impuesto dirigido para financiar una institución estatal de escasa eficiencia.

Respecto a la mayor utilización de las CTS, la idea también es positiva y simple. Significa autorizar que la gente use como le parezca una parte marginal de su plata. Para los trabajadores estatales, con el estropeado régimen Servir, devolverles parte de lo descontado es una posibilidad por lo menos empática.

No existen, así, argumentos de peso detrás de las críticas. Eso sí, el ruido propiciado nos distrae para no enfocarnos en el espinoso asunto de Martín Belaunde Lossio, en las oscuras inversiones estatales (la modernización de la refinería de Talara o el costosísimo edificio inteligente del Banco de la Nación) y en que el crecimiento anual pinta más oscuro que azul.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS