Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un futuro incierto nos obliga a unirnos

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
15 de junio de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Perú21, 15 de junio de 2021

Estamos a 9 días de haberse realizado las elecciones para elegir al nuevo Presidente, pero a la fecha se mantiene la incertidumbre del resultado final y la preocupación del futuro del país.
La ONPE ya ha dado el resultado al 99.935% de las actas que no han tenido objeción y mantiene a Castillo con el 50.140% y a Keiko con 49.860%, una ventaja m/n de 49,420 votos, pero hay unas 1,000 actas (250 mil votos aprox.) remitidas al JNE, para resolver las impugnaciones e irregularidades presentadas, previéndose que el resultado final lo podamos conocer dentro unos días en que el JNE las resuelva con minuciosidad, imparcialidad y transparencia, para finalmente declarar al ganador de estas elecciones, las que siempre se estimaron tendría un final ajustado.
Con un final de fotografía, esperemos que ambos candidatos, sus partidos y todos peruanos aceptemos los resultados, sin provocar disturbios, alejados de las divisiones y odios, que solo ocasionan caos e inestabilidad personal y del país. Ni el ajustado resultado, ni las irregularidades presentadas, nos deben llevar a sostener que el resultado es un fraude o concertación.
Desde el día que se conocieron a los candidatos finalistas de la primera vuelta, así como los resultados de esta segunda vuelta, tanto en “boca de urna” como el “conteo rápido” y la serie de pronósticos de las encuestadoras, siempre ha existido la posibilidad que este proceso terminaría sumamente ajustado, como consecuencia de una clara división del país.
Los programas de Gobierno presentados en esta oportunidad son muy diferentes: Keiko apoya la democracia, libertad, el respeto a la propiedad privada y propone algunos cambios hacia adelante al “modelo económico” vigente y con éxito por más de 20 años en nuestro país.
Con Castillo no hay claridad, entre lo propuesto por su Partido Perú Libre presidido por Vladimir Cerrón como marxista, leninista o mariateguista, con expropiaciones y otros actos radicales, con el fin de tener un gobierno comunista a largo plazo, y lo que expresó el candidato Castillo en varias oportunidades, proponiendo algunas posiciones alejadas del Ideario y Programa de Cerrón, no nos da la seguridad de lo que realizaría en su gobierno.
La división producida en el país se debe, entre otros, al mal manejo de la pandemia, en que se desnudaron muchas desigualdades y carencias de servicios como la falta de oxígeno, colapso de los hospitales, miles de fallecidos, incremento de la pobreza, pérdida de trabajo, cambio de cuatro presidentes, etc., etc., atribuyéndolo al sistema del libre mercado en democracia y últimamente se ha incrementado con las inaceptables acciones del Poder Judicial, de anular a Cerrón su sentencia por corrupción de funcionarios y pedir para Keiko nuevamente, prisión preventiva. Dentro de este panorama, en que se consolida una nefasta división del país, el nuevo Presidente está obligado a lograr un gobierno de UNION y bienestar de todos los peruanos, evitándose los enfrentamientos que llevan al caos y más pobreza.
Finalmente, el candidato que gane tiene que gobernar procurando que “los que no votaron por él, lo apoyen”.

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS