Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Que admita sus fracasos

César Campos Rodríguez Por César Campos Rodríguez
31 de julio de 2019
en Opiniones
Por: César Campos R.
Expreso, 28 de Julio del 2019
 
“Lo único cierto es que el Perú ha perdido la brújula en la atracción de inversiones, el crecimiento sostenido, la satisfacción de los consumidores y otros aspectos estructurales e institucionales urgidos de cambios”.
 
Mucho se habla de cómo el presidente Martín Vizcarra puede hoy – en su mensaje al país con motivo del aniversario patrio – continuar buscando el fácil aplauso ciudadano mediante reflexiones dantescas sobre las inconductas atribuidas al Congreso (no respetar la “esencia” de sus iniciativas de reformas políticas o ampliarle los espacios de impunidad al fiscal Pedro Gonzalo Chávarry) y anunciando medidas drásticas, definitivas, mortales contra ese desprestigiádisimo poder del Estado.
 
El plan máximo sería, en efecto, señalar que la confianza exigida para las reformas no ha sido respetada y procederá constitucionalmente a disolver el Parlamento. El plan mínimo sería incorporarse oportunistamente al clamor de “que se vayan todos” y proclamar la petición del adelanto de elecciones generales.
 
Tratándose de Vizcarra y el séquito de chamanes que le diseñan la pauta de su accionar político, todo es posible. Sin embargo, estamos en medio de un ícono de orgullo nacional como lo es la condición de anfitriones de los Juegos Panamericanos cuyo espectacular inicio conmovió a tirios y troyanos. El presidente – cual Sofía Mulanovich – está montado encima de la ola cohesionante que genera este evento y ayer lo aprovechó a la enésima potencia imponiendo las medallas de oro a nuestros compatriotas maratonistas Gladys Tejeda y Christian Pacheco.
 
No creo, por tanto, que él mismo se agüe la fiesta a través de matonerías y menos si ahora tiene al frente del Legislativo a Pedro Olaechea, un ciudadano inteligente y dialogante con quien las buenas migas podrían ayudarlo a salir de esa falsa irreversibilidad de los topetazos y la confrontación.
 
Y lo ayudaría también a migrar de lo que hoy Vizcarra debe reconocer sin medias tintas en su mensaje: los notables fracasos de su gestión, especialmente en el campo económico.
 
Sobran los diagnósticos e indicadores que rinden cuentas de esta monumental derrota la cual solo unos pocos ayayeros disfrazan – como en los últimos dos años del gobierno de Ollanta Humala – con “factores estacionales” o “influencias externas”. Lo único cierto es que el Perú ha perdido la brújula en la atracción de inversiones, el crecimiento sostenido, la satisfacción de los consumidores y otros aspectos estructurales e institucionales urgidos de cambios.
 
El optimismo nacional de cara al bicentenario se está relativizando pese a que estamos obligados a levantarlo. La inseguridad ciudadana nos transporta a las películas del viejo oeste norteamericano y cada quien establece su protocolo de autodefensa. El trabajo público en materia de previsión de conflictos se está reduciendo al esquema de ceder ante los chantajes, alimentando la colectivización de esta metodología.
 
A Vizcarra solo le queda un año para enmendar rumbos. Los siguientes 365 días serán los del conteo inverso que aguardará despedirlo con pena o algo de gloria.
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú necesita una versión local de Milei

Por Axel Kaiser
23 de octubre de 2025
¡No se necesitan más policías!

Modernización de Comisarias

Por Gabriel Seminario
23 de octubre de 2025

Un talento precoz que desafía sus límites

Por Marco Almerí
23 de octubre de 2025

El poder (limitado) de las redes

Por Urpi Torrado
23 de octubre de 2025

TikTok a la nación

Por Maite Vizcarra
23 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Generación Z: por esto sí que deberían marchar

Por Aldo Mariátegui
23 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS