Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El maltrato es permanente

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
17 de diciembre de 2020
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Expreso, 16 de diciembre de 2020

¿Por qué se acepta un cargo público de gran responsabilidad si luego se evita asumir las obligaciones que conlleva? ¿Por la foto con el fajín? ¿Para abrirse puertas en organismos internacionales? No sé qué razones llevaron a Pilar Mazzetti a recibir la cartera de Salud, pero es una inmensa desilusión. Es evidente que tiene miedo de comprar las vacunas por los eventuales efectos secundarios que se pudieran producir en la población, así como por la responsabilidad del monitoreo y seguimiento posterior. No quiere reclamos ni denuncias. Disfruta las gollerías del cargo, participa en política, pero quiere salir impoluta. Su inaceptable indecisión determinará que nos convirtamos en un país aislado, el enfermo de Latinoamérica. Si no tiene la capacidad para resolver esta dificultad, que renuncie. Haciéndole coro, el viceministro de Salud ha expresado que la adquisición de la vacuna se daría en un marco de gran incertidumbre, casi como una compra a ciegas. Es lo que hay en el mercado, es lo que los demás países están consiguiendo, las vacunas son el mejor mecanismo de prevención y serán voluntarias. Si el pánico asalta al gobierno, que obligue a los pacientes a firmar un descargo de responsabilidad. Si nuestras leyes locales necesitan adecuarse para importar vacunas desarrolladas con “demasiada celeridad”, que se modifiquen y adapten. Hay que solucionar los problemas, no ponerlos de costado ni dejar que envejezcan.

En Colombia, cuyas negociaciones están más adelantadas, acaban de promulgar una ley que exonera a fabricantes de los efectos secundarios; solo serán responsables por acciones y omisiones dolosas o gravemente culposas o el incumplimiento de buenas prácticas de manufactura o de cualquier otra obligación que le hayan sido impuesta en el proceso de aprobación. En Ecuador recibirán las primeras vacunas de Pfizer, destinadas al personal médico y personas vulnerables este próximo enero y, dosis posteriores en marzo del 2021, indistintamente de AstraZeneca, Pfizer o Moderna, flujo que se canalizará a través del esquema del Covax Facility. Chile espera concluir el proceso de inmunización a fines del primer semestre del 2021.

En el Perú solo hay funcionarios que se contradicen y un Comando Vacuna que tiene las manos atadas. Si el Minsa rehúye sus responsabilidades, que le permitan a EsSalud comprar directamente. De lo que se trata es de salvar vidas, la burocracia no se puede apropiar de la salud de los peruanos Nuestros gobernantes, todos desinformados y demagogos, han generado inmensas expectativas en la vacuna, sin tener ningún acuerdo definitivo firmado. En el Perú se miente sin castigo, impunemente; Martín Vizcarra es la mejor prueba de ello.

Esta pandemia ha demostrado que la ciencia médica avanza a una velocidad espectacular, que es absolutamente confiable y que los países no deben escatimar en su respaldo y alentar las inversiones. Sin embargo, la respuesta política ha sido desordenada, babélica, con marchas y contramarchas. Como bien escribió el filósofo Karl Popper “solo avanza la ciencia”, ni la moral ni la política, con el agravante que, en situaciones difíciles, cuando más se necesita valor para tomar decisiones, en el Perú tenemos a un presidente paralizado, viviendo en un limbo de comodidad y a funcionarios públicos jugando al peloteo.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Condenado por corrupto

Por La Justicia
27 de noviembre de 2025
Sacan a Arriola de Dircote y pasan a retiro a líderes de Operación Patriota

“La Policía detuvo a Castillo en delito flagrante”

Por PNP Óscar Arriola
27 de noviembre de 2025
«El peso de la ley llega tarde o temprano»

«El peso de la ley llega tarde o temprano»

Por Germán Juarez Atoche
27 de noviembre de 2025
La legítima defensa en acción

Vizcarra a prisión

Por Ricardo León Dueñas
27 de noviembre de 2025

Cuando la justicia llega a tiempo

Por Juan Alberto Foryth Alarco
27 de noviembre de 2025

Ideologías difusas

Por Urpi Torrado
27 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS