Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Presión fiscal llega al 21.6% del PBI
Entendiendo la estructura tributaria

Lampadia Por Lampadia
18 de junio de 2013
en Política

En el Perú se repite una y otra vez que la presión tributaria es muy baja y para ello se usa un indicador que no representa adecuadamente el nivel de recaudación fiscal. Para que se pueda juzgar debidamente este importante indicador, es menester hacer algunas precisiones y distinguirla presión tributaria de la presión fiscal del gobierno central, y de la presión fiscal del gobierno general.

Entendiendo la estructura tributaria

 

Como puede verse en el cuadro anterior, las diferencias entre uno y otros conceptos son importantes. La presión fiscal del conjunto del gobierno es de 21.6% del PBI, casi 6% mayor que la (mal) llamada presión tributaria a secas. Otro aspecto interesante es la evolución positiva y creciente de los niveles de carga tributaria.

Si revisamos un período más largo, veríamos que la presión tributaria del año 90 era de 8% del PBI, luego pasó a 12.3% el año 2000, y llegó a 16% en el 2012, según cifras del MEF y BCR. Este incremento es muy importante en sí mismo, y mucho más impresionante si tomamos en cuenta que el PBI del 2012 es 7 veces mayor que el de 1990.

Las diferencias másimportantes de los tres conceptos son que a diferencia de la llamada presión tributaria, la presión fiscal del gobierno central incluye,  además de los ingresos tributarios, las  contribuciones a Essalud y la ONP, regalías petroleras, gasíferas y mineras, canon petrolero, y otros ingresos del gobierno central. Según las cifras del BCR, este coeficiente llegó al 18.5% del PBI en el 2012.Por último, el indicador que mide la carga fiscal global del Estado sobre la economía, es el de la presión fiscal del gobierno general, que incluye los recursos captados por los gobiernos locales. Actualmente, la presión fiscal del gobierno general llega al 21.6% del PBI y según el marco macroeconómico multianual 2014-2016, en el 2016 alcanzará el 22.2% del PBI.

Para entender mejor la naturaleza de los ingresos del Estado, veamos ahora su composición por cada tipo de fuente:

También es necesario ponderarque 13,900 contribuyentes, el 0.23% del total, a quienes la SUNATidentifica como principales contribuyentes, aportan el 85% del total de la recaudación del Impuesto a la Renta (2012). Todos los demás contribuyentes, 6´100,000, el 99.77%, contribuyen con el restante 15% de los ingresos fiscales.Ver el siguiente cuadro.

En resumen podemos decir que los ingresos del Estado han crecido de manera muy importante desde que se desataron las fuerzas del mercado a principios de los años 90. Desde entonces, su crecimiento ha sido parejo y continuo. Cuando se hable de dichos ingresos sería bueno precisar adecuadamente los conceptos y remarcar el peso del indicador global, el de la presión fiscal del gobierno general. Por otro lado es siempre importante recordar que la carga fiscal está  concentrada en muy pocas manos, y que, para mejorar las cosas es necesario disminuir el nivel de informalidad de la economía y ampliar la base de contribuyentes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Perú contribuyentesPerú economíaPerú informalidadPerú política fiscalPerú presión tributaria

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025
Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025
Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de junio de 2025
Políticas sociales inconducentes

Políticas sociales inconducentes

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2025
Por qué no te callas

Por qué no te callas

Por Jaime Spak
26 de junio de 2025
Cese de hostilidades

Cese de hostilidades

Por Alejandro Deustua
26 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS