Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Maestros en huelga (Comentado por Lampadia)

Sigrid Bazán Por Sigrid Bazán
16 de agosto de 2017
en Opiniones

Sigrid Bazán

La República, 16 de agosto de 2017

Comentario de Lampadia

Hoy día nos toca completar las opiniones que recogemos en Lampadia con la columna de Sigrid Bazán en La República, con lo que completamos opiniones sobre la coyuntura de cuatro mujeres.

En el caso de Bazán, reproducimos su nota,marcando la diferencia con las columnas de Cecilia Valenzuela, Mariella Balbi y Madeleine Osterling, pues su enfoque, como de costumbre, está más sesgado por la ideología que por su preocupación con las víctimas de la huelga de maestros, los educandos y los buenos educadores.

Evidentemente, Bazán incluye en su columna los mitos sobre la inversión en educación, ignorando el aporte del sector privado que nos lleva a un total mayor al 6%. Así mismo, deja de explicar quer el origen de los magros ingresos del magisterio fue la dictadura militar que originó, por un lado, la hiperinflación que terminó exaservando Alan I en su fase de izquierdista tradicional, y por otro destruyendo la vocación y dignidad de los maestros, al impulsarlos a vivir de cachuelos por la licuación de sus sueldos.

Se acerca la discusión del Presupuesto Nacional y cada vez más actores reclaman mejoras para sus sectores. Los movimientos sociales tienen una lógica propia y este es uno de los factores que influye en la fuerza con la que emergen. Por otro lado están los partidos políticos, con sus debilidades institucionales insalvables. Lo cierto es que el gobierno actual no supo conectarse –ni en campaña ni ahora– con otros partidos políticos y menos con los movimientos sociales.

Una consecuencia natural de esta desconexión total con las organizaciones sociales es la situación actual de la huelga de los maestros.

La forma en la que varios han evaluado esta situación también nos dice mucho. Nos quejamos de profesores con falta de conocimientos, pero no hay incentivos para estudiar una carrera como la de Educación y menos incentivos para especializarse o seguir capacitándose.

Además, mientras que en algunos países el maestro mantiene un estatus social por encima de otros profesionales por ser los encargados de la educación del país, aquí son los peores pagados.

Los sueldos de los maestros en nuestro país han ido cambiando pero, según los expertos, algunas variables se mantienen en el tiempo. Por ejemplo, los factores que hacen que algunos maestros ganen más o menos que otros: el género, la ubicación de la escuela, el sector privado/público y la asociación a algún gremio. Esto lo explica Liang en uno de sus estudios: “Los profesores hombres ganan más que las mujeres y los maestros que trabajan en zonas rurales y otras áreas ‘difíciles’ ganan entre un 10% y un 30% menos que sus contrapartes de las zonas urbanas” (Liang, 2003).

Del mismo modo, es importante mencionar que, en el 2007, el Perú se encontraba con los maestros de primaria y secundaria peores pagados de la región (Mizala y Ñopo, 2007). Esto cambia, en especial, durante el gobierno de Ollanta Humala, quien hace un incremento sustancial no solo de los salarios a los docentes sino también del presupuesto en educación.

El gobierno de PPK no puede dar marcha atrás en ese aumento que pone al Perú dentro del promedio regional. A pesar de ello, nosotros le dedicamos 3,28% del presupuesto nacional, mientras que en educación países como Bolivia invierten 6,89% o Brasil que destina el 5,82% del total.

Lo que está claro es que adelantar el aumento de sueldo a los maestros no es una solución verdadera. El gobierno necesita plantear una oferta concreta para los próximos cuatro años, en cuanto a salario y en cuanto a presupuesto, que permita solucionar la huelga por completo y reiniciar las clases en todo el país.

No se trata de criminalizar a los docentes y mucho menos echarles la culpa del fraccionamiento social que el presidente no tomó en cuenta al momento de asumir su mandato. No se trata de responsabilizarlos por la debilidad institucional que gobiernos pasados se dedicaron a imponer. El gobierno necesita empezar a hacer política y negociar, que este no será el único sector que parece lo pondrá en aprietos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS