Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La reforma tributaria chilena

Roberto Cores Por Roberto Cores
23 de abril de 2014
en Opiniones

El 1 de abril el Poder Ejecutivo chileno envió al Congreso de ese país el proyecto de ley de reforma tributaria, a través del cual se proponen diversas modificaciones a la legislación tributaria chilena. En nuestra opinión, las más relevantes – desde la perspectiva de las empresas peruanas con inversión en Chile- son el aumento del Impuesto a la Renta de las empresas y la tributación sobre las utilidades generadas a partir del 2017.

Antes de referirnos al proyecto, consideramos pertinente hacer una breve descripción del Impuesto a la Renta chileno, a afectos de que las empresas peruanas puedan estimar los costos que se generarían, en caso de aprobarse el proyecto. El Impuesto a la Renta chileno ha sido establecido a través de un sistema integrador que considera a las personas naturales como sujetos finales de tributación. Así el impuesto pagado por las empresas es considerado a cuenta del impuesto final que corresponde a los accionistas.

Según la ley vigente, las empresas chilenas pagan un Impuesto a la Renta de primera categoría de 20% respecto de las utilidades generadas en el año.

Una vez que las utilidades son distribuidas a personas no residentes – naturales o jurídicas- se aplica el Impuesto Adicional de 35%. El impuesto de primera categoría pagado por la empresa que distribuye las utilidades (20%) puede ser descontado como crédito del Impuesto Adicional.

De esta manera, el Impuesto a la Renta total sobre las utilidades generadas por una empresa chilena es, como regla general, 35%. Por ello, si la utilidades son reinvertidas en Chile –y, por ende, no son distribuidas a sus accionistas peruanos-, solamente se encontrarán afectas a un impuesto de 20%. Se permite así diferir el pago del Impuesto Adicional mientras no se distribuyan las utilidades a los accionistas.

En este contexto, el proyecto remitido al Congreso plantea, de un lado, el incremento progresivo del Impuesto a la Renta de la primera categoría a 21% en el 2014, 22.5% en 2015, 24% en el 2016 y 25% a partir del 2017.

Asimismo, propone una modificación sustancial al Impuesto Adicional sobre los ingresos generados a partir del 2017, toda vez que se aplicará este impuesto sobre la base devengada. De acuerdo con este nuevo sistema, al cierre de cada ejercicio fiscal, las utilidades tributables se entenderán automáticamente distribuidas a sus socios o accionistas, aun cuando la sociedad no hubiese acordado la distribución.

Por consiguiente, si el proyecto es finalmente aprobado, las utilidades generadas por las empresas chilenas desde el 2017 en adelante se encontrarán sujetas a una tasa de 35%, aun cuando – a diferencia de lo que sucedía anteriormente- no se hubiese acordado la distribución a sus accionistas.

Como se parecía entonces, la modificación propuesta podría afectar de manera sustancial el flujo de caja de las subsidiarias chilenas de empresas peruanas, toda vez que las obligaría a pagar un 35% de Impuesto a la Renta en el ejercicio en que las utilidades se generan, y ya no de 20%.

Por este motivo, sugerimos a las empresas peruanas con inversiones en Chile evaluar los efectos que el nuevo régimen podría generarles, considerando además que podrían introducirse algunas modificaciones al proyecto durante el proceso de discusión congresal.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS