Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

.
Ideo apunta a reinventar la educación en el Perú con Innova School

Lampadia Por Lampadia
27 de marzo de 2014
en Economía

Ideo, más conocida por desarrollar productos de alta tecnología, se encargó de desarrollar un plan de estudios, diseño de espacios físicos y la  creación de un modelo de negocio.

Ideo apunta a reinventar la educación en el Perú con Innova School

El multimillonario Carlos Rodríguez-Pastor deseaba reformar la educación en el Perú, su país natal. Si bien la economía peruana ha crecido y se ha estabilizado, su sistema educativo sigue siendo uno de los peores del mundo.

Rodríguez-Pastor, el presidente del conglomerado de servicios financieros y de retail, Intercorp, prevé un nuevo tipo de escuela que podría construir como parte de una red más amplia en el Perú-, manteniendo la matrícula en solo US$ 100 al mes.

El 2010 compró tres escuelas privadas en Lima para empezar, pero ¿cómo se puede crear un sistema escolar a partir de cero?

“Usted no deseará estropear esto”, señala Sandy Speicher, la jefa de prácticas de educación en Ideo, una empresa de diseño e innovación que trabaja con clientes del sector público y privado. Se trata de “comprender lo que el diseño puede hacer para ayudar al progreso de los sistemas educativos”. Ideo es más conocida por desarrollar productos de alta tecnología, entre ellas el primer mouse producido por Apple y la más reciente interfaz de los cajeros automáticos de Wells Fargo. Ideo también cuenta con una cartera cada vez mayor de programas de educación. Después de conocer a alguien de la empresa en el Foro Económico Mundial en América Latina en la primavera del 2010, Rodríguez-Pastor solicitó la ayuda de la firma. Unos meses más tarde, el ejecutivo se reunió con Speicher y la desafió a desarrollar un sistema de alta calidad, baja matrícula y escalable.

El 2013, Speicher y otros empleados de Ideo fueron contratados para ayudar al sistema de escuelas públicas de San Francisco a renovar su programa de comidas.

Ellos trataron de mejorar los hábitos alimenticios de los estudiantes, obtener que los estudiantes compren más almuerzos y mejoren su aprendizaje.

Las recomendaciones de Ideo se enfocaron en “cómo”, más que en “qué”, los niños comen, ofreciendo diferentes opciones y elementos orientados a la tecnología, como por ejemplo una aplicación de menú para que los estudiantes planifiquen sus comidas. El distrito escolar está buscando probar las sugerencias en los próximos años.

Para Innova School (nombre de Rodríguez-Pastor para el sistema de financiamiento privado), Speicher y su equipo de una docena de diseñadores fueron encargados de desarrollar un plan de estudios, diseño de espacios físicos, y la creación de un modelo de

negocio.

Los diseñadores viajaron a Perú en octubre del 2011 para comenzar su investigación, entrevistando a más de 90 maestros, administradores, padres de familia, estudiantes, e inversores. Una gran parte del proceso de Ideo es realizar muchas preguntas y ayudar a los clientes con muchas ideas como los diseñadores mismos.

“Nos impulsaron a pensar en todo, desde cómo fabricar los escritorios, el tamaño de las clases y métodos de enseñanza hasta incluso los objetivos del negocio”, dice Rolando Núñez-Baza, director de innovación de Innova, que trabajaba en coordinación con Ideo. “Son capaces de recabar cosas que no estás viendo porque estás en el medio de ella”

Hubo muchas discusiones acaloradas, dice Núñez-Baza, dada la mezcla de personas involucradas -académicos, inversores, y el equipo de Ideo. Speicher es “muy de principios y es el tipo de persona que entra a una discusión a escuchar lo que decíamos, y de alguna manera magnificarlo”, dice.

En lugar de ofrecer un entorno tradicional, con los estudiantes sentados en un aula bajo la instrucción de un maestro, las escuelas tienen un enfoque de aprendizaje mixto. Los estudiantes pasan un cierto número de días, como parte de un grupo, pero también tienen tiempo para ellos, en el que desarrollan habilidades o realizan investigaciones.

Los espacios físicos son flexibles: las paredes pueden ser modificadas para acomodar más estudiantes o para romper los espacios, y hay clases al aire libre. Ideo también se enteró de que el currículo era un reto para los docentes, por lo que el equipo de Speicher desarrolló una base de datos de cerca de 18,000 lecciones para las clases.

EN CORTO

Avance del proyecto

Cifras. Innova cuenta con 23 escuelas, unos 13,500 alumnos y 725 profesores. Y se espera que el número de escuelas se duplique en los próximos tres años. 

El equipo de Ideo, liderado por Sandy Speicher, ha desarrollado una base de datos de cerca de 18,000 lecciones para las clases al enterarse de que la elaboración de la currícula era vista por los docentes como todo un reto.

Publicado en Gestión, 27 de marzo de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: capital humanoCarlos Rodríguez-PastorEducacióneducación escolarInnova School

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
El Perú hacia el 2075

El Perú hacia el 2075

Por Pablo Bustamante Pardo
16 de mayo de 2025
Desenfoque comercial

Desenfoque comercial

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de mayo de 2025
Indolente para generar empleo

Indolente para generar empleo

Por Fernando Cillóniz
13 de mayo de 2025
Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS