Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Avanza la ofensiva radical contra la minería
Tierra y Libertad conspira en Espinar

Lampadia Por Lampadia
25 de febrero de 2013
en Política

Tierra y Libertad, el partido político del ex cura Marco Arana que, junto con Patria Roja que controla el SUTEP, y el MRTA, uno de los grupos terroristas que asolaron el país en los años 80 y 90, han truncado el avance de las inversiones mineras en Cajamarca, ocasionando la pérdida de más de 6,000 puestos de trabajo y otros importantes beneficios del proyecto Conga, así como generando la recesión económica deesa región, pretenden ahora paralizar la inversión minera en la provincia cusqueña de Yauri (Espinar) boicoteando las operaciones de la mina Antapaccay.

Tierra y Libertad conspira en Espinar

Las negociaciones entre el gobierno y los anti mineros de Espinar, Cusco, sobre la viabilidad de la mina Antapaccay, se han entrampado debido a la posición intransigente que han asumido los radicales dirigidos por el alcalde de Yauri, Oscar Mollohuanca, con el asesoramiento de Pedro Fracke, ambos miembros de Tierra y Libertad.

Francke llegó a Espinar el 20 de febrero y de inmediato sostuvo una reunión privada con Mollohuanca, el presidente del llamado Frente de Defensa, Hebert Huaman, y otros radicales. El lunes 21 de febrero Francke -colaborador de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán- participó en la reunión con los representantes del gobierno asesorando a los radicales.

El jefe de Tierra y Libertad, Marco Arana, está muy  ligado a una red internacional ambientalista radical a través de las ONG Grufides y Cooperacción, que apoyan activamente a los movimientos anti mineros. Grufides es manejada por Arana, y Cooperacción por el ex viceministro de Ambiente José de Echave.

El diálogo en Espinar debió terminar el 21 de febrero, pero se frustró porque los extremistas asesorados por Francke se cerraron en sus exigencias. En las semanas previas, casi todos los programas periodísticos de las ocho radioemisoras que hay en Espinar lanzaron una campaña de desinformación contra la minería. Fuentes de esa provincia informaron que esos programas estarían financiados por la municipalidad de Yauri, por las ONG ligadas a Tierra y Libertad y por la ONG llamada Vicaría de la Solidaridad de Sicuani, la misma que en agosto del 2011 presentó a la estudiante de la universidad alemana de Kiel Eike Humpel como “experta ambientalista”, para fraguar un informe que falseólos hechos y que desató una asonada que ocasionó la muerte de cuatro personas.

Los radicales han recurrido a maniobras dilatorias y exigencias extremas. Por ejemplo, quieren que Xstrata deje de fiscalizar los fondos de la Fundación Tintaya – o sea que Mollohuanca y otros manejen esos recursos sin control -, y que eleve su aporte al 6% de sus utilidades(hoy aporta 3%).

De las tres mesas de trabajo, sólo en una hay acuerdo (Desarrollo Social). La segunda mesa (Medio Ambiente) está detenida porque los miembros de una comunidad que supuestamente tienen síntomas de contaminación se niegan a que les tomen muestras de sangre. En la tercera mesa (Acuerdo Marco) Xstrata ha propuesto un aporte mensual de cuatro millones de soles – 24 millones al año – adicionales a los pagos que hacepor impuesto a la renta, sobre-canon, regalías y rentas de aduana. Los radicales han rechazado esta oferta haciendo evidente que buscan el conflicto.

Todo indica que los anti mineros van a patear el tablero, pero parece que no les será fácil: A la asamblea que convocaron el viernes 15solo asistieron 20 personas. Al día siguiente pasó lo mismo.El domingo 17 reunieron apenasunas 40 personas en el auditorio de la municipalidad. En una demostración profundamente antidemocrática, echaron de la sala al periodista Fernando Lino, de Willax Televisión.

Espinar es la provincia de Cusco que recibe más dinero de la minería.El 2012 recibió 289 millones de soles según cifras del MEF. Sin embargo, sus habitantes solo tienen cuatro horas de agua al día y carecen de un buen hospital. ¿Qué hacen el municipio y la región?

La batalla contra la minería es una batalla contra el Perú, pues pretende paralizar la presencia de la formalidad y de la modernidad en las zonas del país que quieren mantener como territorios libres, perpetuando la pobreza endémica para la cosecha política.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS