Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Videos

Gran performance de la economía peruana
Década extraordinaria: Alto crecimiento y rápida reducción de la desigualdad

Lampadia Por Lampadia
6 de diciembre de 2012
en Videos

En la siguiente entrevista, el economista Miguel Palomino, director gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE),  enfatiza que el crecimiento económico que ha tenido el Perú en la última década ha sido extraordinario, un fenómeno casi inédito en el mundo, porque habiendo sido un crecimiento alto ha logrado al mismo tiempo una importante disminución de la desigualdad.

¿Es verdad que el crecimiento económico de la última década ha profundizado la desigualdad?
En la última década, el Perú ha tenido uno de los episodios de crecimiento económico más importantes del mundo, ciertamente el más importante de la historia del Perú. Y lo que es extraordinariamente importante de este período de gran crecimiento es que no solo se ha crecido mucho sino que, además, se ha reducido la desigualdad significativamente.

Esto se ve no solo en las cifras que uno ve que hay muchos menos pobres en el Perú. Entre el año 2002 y el 2010, la pobreza cayó en el Perú como 23 puntos o 24 puntos, o sea una tremenda disminución. Dudo que en la historia del mundo haya muchos casos, si alguno, en que haya habido tan rápidamente una disminución tan grande de la pobreza.

Pero uno podría pensar que, claro, hay muchos menos pobres, que los pobres se han beneficiado, pero, saben qué, que los ricos se han beneficiado aun más; entonces, es verdad que el crecimiento ha ayudado a todos, el crecimiento ha sido bueno, pero ha sido más bueno para los más ricos que para los pobres, esto podría decirse. Lo sorprendente es que, aunque usualmente un período de gran crecimiento tiende a ser así inicialmente, y luego las cosas se emparejan, en el Perú ha sido al revés: el período este de crecimiento ha sido más beneficioso para los más pobres que para los más ricos, y por eso es que la desigualdad en el Perú ha caído significativamente en esta década de crecimiento, sobre todo en la segunda mitad de la década de crecimiento.

¿Cuánto ha disminuido la desigualdad?
Se han hecho diversos estudios sobre esto. El último informe del Banco Mundial – un libro que ha sacado el BM sobre el desarrollo del Perú – señala claramente que la desigualdad ha disminuido en el Perú, especialmente en los últimos años, y que esto se ha debido a que han habido mejores oportunidades y más beneficios para los que tenían menos ingresos, para las familias más pobres, que para las familias más ricas, más favorecidas.

Acá tenemos un estudio, por ejemplo, que hizo Waldo Mendoza, de la Universidad Católica, donde corrigió incluso algunos temas que decían que en las cifras oficiales se subestima el efecto del aumento de los ingresos de las personas más ricas. Entonces él hace un ejercicio donde corrige ese efecto y le sale también lo mismo, que la disminución de la desigualdad es muy parecida. Según las cifras estas, entre el año 2002 y el 2010, la desigualdad bajó en 15%.

El Perú, según el coeficiente de desigualdad que existe, que se llama el Coeficiente de Gini, éste ha bajado en 15% del 2002 al 2010. Esto es extraordinario, es una bajada muy fuerte de la desigualdad y es extraordinario que ocurra en un período de tan fuerte crecimiento. Es señal de que el tipo de crecimiento que hemos tenido, es un crecimiento beneficioso para los pobres. Más beneficioso para los pobres de lo que usualmente ocurría, incluso de lo que es usual en el mundo.No solo ha sido beneficioso para los pobres sino que ha llegado a la situación de que sean los pobres los que más se beneficien

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Li-Fi: 100 veces más rápido que el Wi-Fi

Por Lampadia
1 de diciembre de 2015
APPs en salud: Poniendo a la población por delante

APPs en salud: Poniendo a la población por delante

Por Lampadia
27 de noviembre de 2015
El truco para una pensión sólida

El truco para una pensión sólida

Por Lampadia
27 de noviembre de 2015
Impresoras 3D: 10 casas sostenibles en 24 horas

Impresoras 3D: 10 casas sostenibles en 24 horas

Por Lampadia
20 de noviembre de 2015
Entrevista con la Ministra de Educación alemana, Johanna Wanka

Entrevista con la Ministra de Educación alemana, Johanna Wanka

Por Lampadia
13 de noviembre de 2015
Más sobre el círculo virtuoso del capitalismo

Más sobre el círculo virtuoso del capitalismo

Por Lampadia
2 de noviembre de 2015

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS