Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Sin Fase 1 no hay Fase 2

Yolanda Torriani Por Yolanda Torriani
4 de junio de 2020
en Opiniones

Por: Yolanda Torriani, Presidenta de la Cámara de Comercio de Lima
Gestión, 4 de junio de 2020

El Gobierno anunció que desde este mes de junio comenzará la Fase 2 de la reanudación de las actividades económicas, lo cual, si bien puede ser una noticia positiva en medio de la crisis económica provocada a raíz de la pandemia del coronavirus, obliga a advertir que, antes de iniciar esta nueva etapa, se corrijan las serias deficiencias de la primera.

Por ello es urgente que antes de iniciar la Fase 2, el Poder Ejecutivo ponga en marcha un mecanismo realmente eficiente y rápido en el proceso de autorizaciones para la reanudación de operaciones de empresas y negocios comprendidos en la denominada Fase 1, corrigiendo la serie de trámites engorrosos que la ha caracterizado e impedido que pueda ejecutarse al 100%.

La buena intención que puede haber en las autoridades del Gobierno por reiniciar las actividades económicas se contrapone con la decisión de no tomar en cuenta al sector privado y su experiencia al momento de establecer protocolos y autorizaciones.

Desde el primer día del estado de emergencia sanitaria y aislamiento social hemos demandado al Poder Ejecutivo la necesidad de implementar medidas frente a la previsible e inevitable crisis económica que suponía decretar la paralización total de las actividades económicas y, para ello, planteamos el trabajo conjunto de los sectores privado y público a fin de encontrar soluciones rápidas y eficientes.

El proceso de reanudación económica no ha podido concretarse del todo porque se le dijo a un grupo de empresas que podían trabajar, pero sin considerar que para poder hacerlo necesitaban de sus proveedores y un conjunto de servicios complementarios que no estaban autorizados.

Además, hubo marchas y contramarchas, lentitud, cuellos de botella y excesiva tramitología en las aprobaciones. No podemos hablar de una Fase 2 cuando todavía no terminamos de implementar la Fase 1.

La demora que suscita el burocratismo excesivo, los procesos errados y corregidos de forma apresurada y poco transparente, no solo perjudican la reactivación de la economía, sino que afectan aún más al empleo, con el consiguiente deterioro que implica la falta de ingresos en las familias.

Nuestra institución ha hecho llegar esta preocupación a las autoridades correspondientes y así como han acogido propuestas nuestras sobre la ampliación de la cobertura del programa Reactiva Perú hacia las micro y pequeñas empresas y buscar, a través de mecanismos del mercado, que la tasa de interés del mismo sea menor a 2%, espero que esta vez escuchen de nuevo nuestras propuestas.

La reactivación económica es urgente, no puede demorar más tiempo. No es el momento de posiciones sesgadas, de visiones ideologizadas que miran a la empresa con desconfianza y sin conocimiento real de que es ella la que genera riqueza, no solo para el que la forma o dirige sino también para el Estado al que paga impuestos que luego sirven para financiar servicios básicos como salud, educación e infraestructura.

Es la iniciativa privada la que crea puestos de trabajo formales, no el Gobierno pagando favores políticos.

El ex primer ministro británico Winston Churchill afirmó que muchos ven a la empresa privada como el lobo al que hay que abatir, otros como la vaca a la que hay que ordeñar, pero muy pocos como el caballo que tira del carro.

Entendamos que la inversión privada es el motor que mueve al Perú, no dejemos que se apague.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS