Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Salvo el crecimiento, todo es ilusión

Waldo Mendoza Por Waldo Mendoza
9 de mayo de 2017
en Opiniones

Waldo Mendoza, Profesor del Departamento de Economía de la PUCP
El Comercio, 9 de Mayo de 2017

El gobierno de PPK pretende reducir la informalidad de 70% de la PEA en el 2016 a 60% en el 2021, a través de políticas tributarias y de reducción de las barreras para la formalización. Su diagnóstico está equivocado. La evidencia empírica para el Perú y el mundo muestra que la vía para reducir la informalidad es el crecimiento económico, y que este proceso toma bastante tiempo.

Hay dos razones por las que creo que las del gobierno no son herramientas eficaces para reducir la informalidad. Primero, porque en nuestra economía existen enormes brechas de productividad entre los distintos sectores. Hay algunos, como la minería o la industria, donde los altos niveles de productividad permiten a las empresas y a los trabajadores ser formales. Estas empresas pueden pagar el salario mínimo, la CTS, el seguro de salud y cumplir con el resto de obligaciones tributarias y laborales. Pero hay otros sectores, como la agricultura, la construcción y el comercio, donde los niveles de productividad no permiten a las empresas financiar las obligaciones tributarias y laborales. La productividad de nuestro sector agropecuario, por ejemplo, es una centésima parte de la productividad minera.

Dadas estas brechas de productividad, para que se reduzca la informalidad tendría que producirse o bien enormes ganancias de productividad en los sectores menos productivos, que les permitan ser formales, o bien los sectores más productivos deberían expandirse hasta desplazar a las empresas de los sectores menos productivos. La historia muestra muchos ejemplos del segundo caso y ninguno del primero.

Segundo, porque hay trabajos académicos de frontera, entre los que destacan los de La Porta y Shleifer (2008, 2014), que han descartado las vías utilizadas por este gobierno para reducir la informalidad. Estos autores encuentran, con la mejor base de datos disponible a la fecha (con información para 68 países, incluido el Perú, para el período 1990-2012), una fuerte relación negativa y significativa entre la informalidad y la tasa de crecimiento del PBI per cápita. Es decir, la ruta para reducir la informalidad es el crecimiento económico.

El caso peruano calza con este hallazgo. Entre el 2007 y 2016, sin ninguna política contra la informalidad, esta se redujo en 10 puntos porcentuales porque la economía creció a 5,5% anual. Incluso el caso de Turquía, que el MEF cita como ejemplo de que sus políticas pueden funcionar, es similar al caso peruano. En Turquía, entre el 2000 y el 2013, la informalidad se redujo en 15 puntos porcentuales y, según el MEF, como “consecuencia de una reforma tributaria orientada a disminuir la complejidad y las distorsiones del sistema impositivo, así como de reducciones en la carga de las contribuciones sociales de sus trabajadores”. El pequeño detalle, sin embargo, es que en dicho período la economía de Turquía creció a un ritmo de 5,2% anual.

En consecuencia, como en los siguientes años el ritmo de crecimiento del PBI será menor que en los cinco años anteriores, debe esperarse una reducción también menor de la informalidad. Lamentablemente, en la lucha contra la informalidad, salvo el crecimiento económico, todo es ilusión.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025
El shot de tequila mental

¿Adulto mayor o joven con experiencia?

Por Alberto Goachet
8 de septiembre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS