Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Olivier Blanchard

Waldo Mendoza Por Waldo Mendoza
2 de mayo de 2013
en Opiniones

Uno de los grandes legados de la crisis internacional iniciada en el 2007 es Olivier Blanchard, actual economista jefe del Fondo Monetario Internacional. En él se combinan la calidad académica de alto nivel y, sobre todo, la ausencia de dogmatismo en sus planteamientos. Las opiniones no dogmáticas urgen en nuestra actual coyuntura.

En el terreno de la teoría y la política macroeconómica, Blanchard es probablemente uno de los pocos macroeconomistas que cumplen cabalmente la recomendación que Joan Robinson –célebre economista inglesa perteneciente al círculo cercano de J.M. Keynes– nos diera hace más de medio siglo. La profesora Robinson decía que las teorías económicas constituyen nuestra caja de herramientas, y nunca deben ser completamente desechadas. Desecharlas sería síntoma de dogmatismo; esto es, la presunción de creer que nuestra teoría es una verdad inconclusa.

En el caso de la macroeconomía, cada modelo macroeconómico tiene una utilidad específica y es tonto prescindir de alguno de ellos. Si queremos estudiar depresiones, habrá que acudir a Keynes. Si el problema es la inflación, Milton Friedman debe ser el indicado. Si la inflación viene junto con una recesión, posiblemente Friedman, Phelps y Lucas sean los elegidos. Y si el tema es el crecimiento econó-mico, habrá que empezar con Robert Solow. ¿Por qué dejar de contar con los instrumentos apropiados para estudiar las circunstancias específicas?

En su libro de texto de macroeconomía, por ejemplo, Blanchard muestra la virtud de tener una caja de herramientas amplia. En su texto tienen cabida todos los que han empujado la frontera de conocimientos en la macroeconomía: Keynes, Hicks, Friedman, Tobin, Solow, Lucas, Kydland, Krugman, Sargent. Y en el diseño de la política macroeconómica mundial, desde la institución donde él es prácticamente el jefe (el puesto de director gerente es un puesto más de política de relaciones internacionales) apela también a una caja de herramientas amplia. En el contexto actual, de recesión en la mayor parte de economías desarrolladas, acude a su caja de herramientas

y elige el instrumental keynesiano, que parece el apropiado para estas circunstancias, pero con un análisis intertemporal, y advirtiendo acerca de los efectos que estas decisiones pueden tener en las expectativas de las familias y las empresas, utilizando a Lucas como herramienta.

Blanchard es ajeno, a mi juicio, del dogmatismo de otros grandes de la macroeconomía como Robert Lucas (premio Nobel 1995) o Paul Krugman (premio Nobel 2008). Lucas, por ejemplo, desechó de su caja de herramientas los modelos keynesianos. Sobre Keynes dijo: “Creo que la influencia actual de Keynes como economista, a nivel técnico, está cercana a cero, y ha estado cercana a cero desde hace cincuenta años. Keynes no era un buen economista técnicamente”.

En la misma línea, Krugman eliminó de su caja de herramientas a Lucas y sus seguidores: “La mayor parte de la macroeconomía de los últimos 30 años ha sido espectacularmente inútil, en el mejor de los casos, y ciertamente perjudicial, en el peor de los casos”.

En los términos de Joan Robinson, Lucas y Krugman son dogmáticos. Para el mundo, son más útiles personajes como Blanchard.

En la venta de Repsol, el presidente Humala debiera preguntar al “Blanchard peruano” experto en esos temas, y no a los dogmáticos de derecha e izquierda que abundan.

Tomado de El Comercio, 2 de mayo, 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS