Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sobre la clase media

Víctor Andrés Ponce Por Víctor Andrés Ponce
19 de noviembre de 2012
en Opiniones

La clase media se incrementa significativamente en el Perú, según informan el Banco Mundial y el Ministerio de Economía y, de súbito, los más pobres y los más ricos empiezan a ser los menos entre la diversidad y pluralidad de una nueva mesocracia peruana. ¿Cuán importante es la noticia? Quizá se trate de una de las mejores de nuestra historia, porque el incremento y el vigor de la clase media son el cemento, el rostro y el color del crecimiento económico.

Algunos le restan importancia al asunto diciendo que ya tuvimos una clase media. Se equivocan. La mesocracia del siglo pasado nació alimentándose de la teta estatal y se reducía a Lima y ciertas ciudades de la costa, mientras la inmensa masa andina era excluida de la economía y la política. De allí que la democracia y la libertad no prosperaron. Hoy la clase media emerge del libre comercio popular y tiene los rostros del mestizaje que produjeron las migraciones de las últimas décadas. Por ello, el futuro de la libertad se presente promisorio.

Marx nunca problematizó el papel de las clases medias y allí reside uno de sus equívocos monumentales. Sin embargo, la predicción marxiana siempre fue un cuchillo sobre la garganta de la democracia: el desarrollo del capitalismo, inevitablemente, profundizará las diferencias entre ricos y pobres. No obstante, luego de la crisis de los años treinta y, con más fuerza después de la Segunda Guerra Mundial, la clase media se ensanchó como una mancha incontenible en las sociedades de mercado de Occidente. No hubo entonces brechas sociales que se agrandaban.

El vaticinio del barbado alemán era triturado por los hechos. Pero, luego de la caída del Muro del Berlín, la perpetua soberbia de los ganadores llevó a los regímenes occidentales a gastar más de lo que tenían y, de pronto, Europa y sus clases medias empezaron a derrumbarse. La erosión de la mesocracia europea ha motivado a varios filósofos contemporáneos a preguntarse sobre el futuro de la democracia en el continente donde brotaron las libertades políticas y económicas.

Recordando Marx vale mencionar que, cada metarrelato universal, tiene “una clase dirigente” a quien encargarle la conducción social. El marxismo propuso a la “clase obrera” y los bolchevismos impusieron los partidos únicos. Las teorías potencialmente fascistas encumbraron a la “nación” y surgió el partido nazi. Los proyectos teocráticos hablan de los intérpretes de textos sagrados y los mullás y ulemas se apoderan de las sociedades islámicas.

Como en la democracia lo relativo es el principio que organiza todo no se puede hablar de una “clase dirigente”, pero quizá de las columnas que sostienen la libertad. Y una de esas columnas es la clase media. De ese vasto sector social surgen las élites intelectuales y los partidos que nutren las relaciones entre la democracia y el libre comercio.

El crecimiento de la clase media peruana entonces es una noticia formidable que todos los demócratas deben celebrar. Sin embargo debemos aprender de la soberbia de Occidente. La historia no se desarrolla en línea recta ascendente sino en círculos y en zigzags. Se puede avanzar o retroceder varios siglos atrás. Para evitar los azares de la historia debemos persistir en el modelo económico y profundizar las reformas económicas y políticas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS