Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un aliado constructivo y propositivo

Víctor Gobitz Por Víctor Gobitz
17 de abril de 2018
en Opiniones

Por Víctor Gobitz, Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

GESTIÓN (MINERÍA 2021), 11 de abril de 2018

Los profesionales de la minería peruana no concebimos que nuestra actividad productiva, clave y fundamental para el desarrollo del Perú, constituya un tema aislado y desconocido por los ciudadanos.

Nuestra minería, generadora de empleo para más del 16% de la PEA y principal fuente de riqueza para el erario nacional, debe ser comprendida por la sociedad y ser motivo de debates y consensos que apunten a su desarrollo.

Con esa perspectiva, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) se estableció, hace dos años, objetivos que, por un lado, fortalecían a la institución y su rol como promotor educativo para mejorar las habilidades de los profesionales del sector (programa de mentoring y becas del IIMP); pero a su vez, iban mucho más allá.

El Consejo directivo, que he tenido el honor de presidir, se propuso ser una voz de los profesionales mineros ante la comunidad, contribuir al desarrollo de nuestro sector a través del conocimiento y fomentando el diálogo y debate entre todos los actores vinculados a ella.

Hacia ese horizonte hemos dado varios pasos:

Hemos realizado diversos esfuerzos para mantener una comunicación cada vez más estrecha con las autoridades, empresarios, la academia y, desde luego, los medios de comunicación. Asimismo, nos hemos preocupado en contar con herramientas que nos permitan dialogar con la población, modernizando nuestras plataformas institucionales, acorde a las nuevas tendencias en información y comunicación.

Con el objetivo de generar conocimiento sobre la minería, demostramos a través de modelos econométricos que, con la puesta en marcha de los proyectos mineros en cartera (que actualmente es del orden de los 60,000 millones de dólares), la tasa de pobreza en el país podría disminuir de 21% a 14% al año 2021.

A su vez, hemos editado diversas publicaciones para recordar que la actividad minera ha estado presente en todo el desarrollo histórico de nuestra nación, desde las culturas pre incaicas, el Tahuantinsuyo, el Virreinato y la República, de manera que se comprenda que es una actividad que nunca ha estado ajena a nuestra realidad nacional, sino que forma parte de nuestra historia.

Conscientes del rol que juegan las inversiones mineras en el crecimiento económico, lideramos una iniciativa para que el Perú pueda establecer una visión única respecto a los objetivos de nuestra minería, que se consensuada por todos los actores vinculados a ella y sea sostenible en el tiempo.

A su vez, hemos proporcionado propuestas concretas para que el país mejore su atractivo como destino de las inversiones mineras, trabajando en temas como territorialidad, legislación ambiental, brechas en infraestructura, desarrollo comunitario, simplificación administrativa, seguridad, entre otros. Ello tras un riguroso análisis sobre el desempeño que ha tenido el país en las encuestas Fraser en los últimos 15 años.

En este período, además, ha sido importante ampliar nuestros espacios de encuentro para discutir diversos aspectos relacionados a la minería como el X Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2017), el III Congreso Internacional de Relaciones Comunitarias y el III Congreso Internacional de Gestión Minera. Desde luego, a ello se suma PERUMIN 33 Convención Minera, que contó con la presencia del actual presidente de la República, Martín Vizcarra (en ese momento, vicepresidente del país).

Si hubo algo que todos aprendimos en aquellas jornadas en la Ciudad Blanca de Arequipa es que los consensos son una necesidad para avanzar como país y derribar aquellas barreras a nuestro crecimiento.

El Estado Peruano se ha propuesto como meta captar el 8% del presupuesto global de la inversión en exploración minera al 2021. No dudamos que, si trabajamos coordinadamente, este y otros desafíos serán alcanzados progresivamente.

El gobierno del Ing. Martín Vizcarra tiene la responsabilidad de llevar al Perú por la senda del crecimiento hacia el año de nuestro bicentenario nacional. Esperamos que para entonces tengamos más de un motivo para sentirnos orgullosos de lo que estamos construyendo como país y del bienestar de la ciudadanía.

No dudamos que el IIMP, hoy con un Consejo Directivo renovado y presidido por el Ing. Luis Rivera, seguirá siendo una institución constructiva y propositiva del sector minero, con capacidad para aportar en la elaboración de una política de desarrollo integral del país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS