Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“La minería desarrolla una suerte de corredor económico que beneficia a las zonas en que opera”

Víctor Gobitz Por Víctor Gobitz
13 de septiembre de 2023
en Opiniones

Entrevista a Víctor Gobitz
Perú21,11 de setiembre del 2023

Víctor Gobitz, presidente de la Cumbre Minera de Perumin 36, sostuvo que hay varios temas que no permiten que los proyectos se lleven a cabo y se debe poner en contexto que el país compite con otras jurisdicciones por atraer inversiones

La cumbre minera internacional Perumin abordará una serie de desafíos que enfrenta el Perú para aprovechar los beneficios de la minería. En esta entrevista, Gobitz, presidente de la cumbre, reflexiona sobre uno de los tantos beneficios que genera su sector.

¿Qué beneficios, además de ingresos fiscales, genera el negocio de la minería?

En el caso del Perú, la particularidad de la actividad minera es que se desarrolla en espacios remotos, por lo general, en espacios altoandinos. La minería es un negocio que, al tener una mirada exportadora, desarrolla una suerte de corredor económico que beneficia a las zonas en las que opera.

¿Cómo así se da ese corredor económico?

Para poder operar necesitamos llevar a las zonas altoandinas no solo personal especializado, sino insumos, equipamiento y tecnología, con lo cual nuestra actividad impulsa la creación de corredores económicos, es decir, el desarrollo de infraestructura pública como carreteras, eventualmente vías férreas, energía, telecomunicaciones que generan externalidades positivas a otras actividades económicas, porque permiten ganar eficiencia y productividad.

¿Existe la oportunidad para generar nuevos corredores económicos?

Sí. El Perú produce entre 2.5 millones y 2.7 millones de toneladas de cobre y tiene el potencial para duplicar esa cifra que, de concretarse, permitiría el desarrollo de otros corredores económicos importantes.

¿Cuáles son esos potenciales corredores económicos?

Partiendo de la posibilidad de duplicar la producción de cobre, un corredor que se generaría a partir de esta mayor producción es, sin duda, en el norte del Perú: Cajamarca, Piura y Lambayeque. Por ejemplo, en Cajamarca, donde está Conga, Galeno, Michiquillay, La Granja, Coimolache, tenemos el potencial para producir más de un millón de toneladas finas de cobre. El otro millón de toneladas podría provenir del sur, y generar otro corredor económico. Si uno toma a Arequipa como el ‘hub’, tenemos además de Tía María y Zafranal, a Haquira, la expansión de Coroccohuayco, Trapiche, Los Chancas y Los Calatos.

¿Qué necesitamos para que se puedan concretar esos corredores?

Hay varios temas que no permiten que los proyectos se lleven a cabo y debemos poner en contexto que el Perú compite con otras jurisdicciones por atraer inversiones, pero tenemos varios pendientes que hacen que perdamos competitividad.

¿Cuáles son?

Hay que poner primero el concepto del tiempo. Cuando se toma más tiempo del necesario para desarrollar un proyecto, castigamos financieramente a este. Entonces, hay un sentido de urgencia y este tiene dos grandes escollos. El primero de ellos es lo engorroso y lo poco predecible que son las licencias ambientales en el Perú, y el segundo tiene que ver con los acuerdos para arribar armoniosamente el acceso a tierras.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS