Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Reinfo

Víctor Gobitz Por Víctor Gobitz
10 de octubre de 2024
en Opiniones

Víctor Gobitz
El Comercio, 10 de octubre del 2024

“No dudamos de que existen un número de titulares de Reinfo que tienen la intención genuina de formalizarse; sin embargo, la mayoría de ellos vienen empleando este documento ‘legal’ para fomentar la minería ilegal”, esccribe el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) es una norma vigente desde hace más de una década, que ha dado sustento a un ‘limbo legal’ con los resultados nefastos que todos vemos a diario.

A pesar de ello, se viene eludiendo la discusión, y se pretendería extender la vigencia del Reinfo más allá del 31 de diciembre del 2024.

Seamos claros en decirlo: el proceso de formalización tiene que mostrar resultados respecto de los objetivos que se plantearon, y estos deben estar claramente definidos. La actividad minera debe ejercerse en alguna de las cuatro siguientes categorías: gran minería, mediana minería, pequeña minería o minería artesanal; y todas, sin excepción, deben realizarse en cumplimiento de normas laborales, de seguridad y salud en el trabajo, ambientales y tributarias.

No dudamos de que existen un número de titulares de Reinfo que tienen la intención genuina de formalizarse; sin embargo, la mayoría de ellos vienen empleando este documento ‘legal’ para fomentar la minería ilegal.

A través del Reinfo, se obtiene de manera simplificada explosivos, que algunos emplean para derribar torres de energía y para la excavación de socavones en concesiones mineras de terceros. El ingreso a los socavones les permite extraer mineral (léase robo de mineral) y, empleando nuevamente el Reinfo, lo transportan hacia plantas de beneficio -sin mina y, por ende, sin el esfuerzo y el riesgo de la exploración- ubicadas en Piura, Trujillo, Barranca, La Joya y Yauca. Todas estas plantas han obtenido su autorización como “pequeños productores mineros” a través de los gobiernos regionales. Finalmente, son estas plantas las que producen los lingotes de oro que exportan y, así, cierran el círculo de impunidad.

A julio del 2024, se tenían 84.622 titulares de Reinfo inscritos, pero solo 22.500 vigentes. Es decir, se tienen 62.122 en calidad de suspendidos, que no deberían seguir realizando actividad minera. Claramente, en términos coloquiales, el titular del Reinfo es el intermediario (‘middle men’) que compra explosivos, recluta los miles de trabajadores, facilita el tránsito del mineral robado y, finalmente, entrega a los propietarios de las plantas de beneficio – sin mina- quienes, sin haber invertido, obtienen los mayores márgenes económicos.

Por ello, cuando de manera tendenciosa se invoca a extender el Reinfo amparándose en el “derecho al trabajo” de cientos de miles de trabajadores mineros, se omite mencionar que dichos trabajadores (no los titulares del Reinfo o los propietarios de las plantas de beneficio sin mina) son los que ejercen esta actividad de alto riesgo, en condiciones inhumanas que nadie fiscaliza y en un ambiente exprofesamente promiscuo y plagado de una violencia que ha escalado a nivel nacional.

Reitero mi invocación a nuestras autoridades electas para que se aboquen a lo que expresó Monseñor Miguel Cabrejos, presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, en el Perumin 35: “Se requiere un cambio de paradigma que coloque al centro del debate el cuidado y la dignidad de la persona humana”.

Es decir, que se enfoque en atender a la gran mayoría de peruanos, quienes son los que merecen una solución integral y justa; y no a aquellos que seguirán lucrando de manera no ética y en muchos casos ilegal, si se sigue extendiendo la vigencia del Reinfo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS