Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Cómo acelerar sin relajar?

Víctor Gobitz Por Víctor Gobitz
1 de diciembre de 2015
en Opiniones

Víctor Gobitz, Ingeniero de minas

El Comercio, 30 de noviembre de 2015

 

En el Perú, a través de los años, ha crecido el número de entidades gubernamentales que solicitan, revisan y otorgan las licencias para iniciar una actividad económica formal. Ya sea desde construir una casa o inaugurar un restaurante, hasta ampliar un puerto o poner en valor un yacimiento mineral.

Estos requerimientos parten de una premisa válida: el Estado debe asegurarnos que todas las inversiones en el país cumplan con los requisitos normados (en aspectos tan diversos e importantes como seguridad, cuidado del medio ambiente, relaciones laborales, pago de tasas impositivas) y que también producen un impacto económico positivo en su entorno.

Sin embargo, al intentar alcanzar un objetivo válido, se ha generado un conjunto de trámites –algunos de ellos redundantes y engorrosos–, que crean retrasos y hasta incertidumbre respecto a la viabilidad de la inversión formal. Así, por ejemplo, hoy en día las aprobaciones de instrumentos ambientales, las licencias de uso de agua o los permisos de operación pueden tomar meses en ser considerados.

Todo esto, paradójicamente, termina incentivando al sector informal.

Al mismo tiempo, nuestro país requiere enfrentar muchos problemas económicos y sociales, y dotar al Estado con recursos que le permitan brindar servicios públicos de calidad. Un reto que solo se podrá afrontar con incentivos a las inversiones formales (ya que son las que aceleran el crecimiento económico). Para ello sería favorable darle mayor agilidad y certidumbre a los trámites administrativos.

Cuando se habla de agilizar el otorgamiento de permisos, una idea que surge con bastante aceptación es la creación de una ventanilla única. Es decir, una sola entidad gubernamental que concentre la recepción de documentos. En ese sentido, el Ministerio del Ambiente, por ejemplo, impulsa el desarrollo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) como entidad que centraliza la revisión de estudios de impacto ambiental.

Esto es ciertamente un avance importante, pero no es suficiente.

La solución ideal, entonces, sería crear una agencia gubernamental en que se destaque a trabajadores de todas las entidades públicas que deben, por mandato de ley, revisar, observar, opinar, recomendar y aprobar un proyecto. Así, el Estado estaría representado por personal multidisciplinario e integral, y todo el proceso administrativo se realizaría con un uso más eficiente de recursos y, sobre todo, en un plazo abreviado –todo lo anterior, además, sin haber obviado ningún aspecto clave del mismo–.

No obstante, si esta entidad, por intermedio de un funcionario (que no necesariamente conoce el proyecto a detalle), termina reemplazando al inversionista en el largo periplo de presentación, absolución de consultas y levantamiento de observaciones (mientras va recorriendo las diversas entidades que tienen opinión respecto al proyecto presentado), su labor no sería eficiente.

El diseño e implementación de un espacio físico único podría ser una oportunidad para que el sector público y los privados trabajen juntos en su concepción.

El desafío es continuar creciendo sostenidamente para incrementar la productividad de nuestra población y reducir los niveles de informalidad y pobreza. Ante esto no debemos perder tiempo. Requerimos acelerar sin relajar el otorgamiento de permisos.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS