Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Yo me quedé en el Perú para poder transformar mi país”

Vania Masías Por Vania Masías
17 de diciembre de 2021
en Opiniones

Entrevista a Vania Masias
Por Frank López Guerrero
Diario Correo, 16 de diciembre de 2021

La destacada bailarina admite que se siente como el ave fénix porque está volviendo con fuerza con sus cursos formativos y la reapertura de locales

Mediante su nueva campaña,  ‘Desbloquea tus pasos’,  la directora de la Asociación Cultural D1, Vania Masias, quiere motivar a niños, adolescentes y adultos a mostrar su talento en redes. “Me atrevería a decir que, como la educación, el arte y la cultura han sido los sectores a los que le ha pegado más duro la pandemia”, afirma la bailarina y coreógrafa.

¿Cuál es el objetivo de D1 ahora?

Lo que estamos haciendo es recuperándonos poco a poco. Tuvimos que cerrar tres escuelas, ahora estamos en digital, que es una plataforma en donde tenemos los cursos online y eso va a seguir, pero la novedad es que estamos reabriendo sedes nuevas, en Chorrillos y en Miraflores.

Retomar y volver a remar.

El objetivo es poder volver a movernos, regresar a movernos juntos, creo que lo que más necesitamos ahora es conectarnos con la comunidad, con el colectivo, conectar con uno mismo, es lo que estamos buscando en D1. Todo parte de uno, y uno mismo tiene que empezar a tomar decisiones para su bienestar personal. Si no estamos bien nosotros, no va a estar bien nadie.

Me imagino que debe haber dolido mucho tener que cerrar tres locales…

Los locales que cerramos fueron en Magdalena, San Isidro, La Molina, además de nuestros espacios comunitarios en Pachacútec, Bellavista y en Chincha (Ica), todo fue cerrado. Ahora estamos abriendo poco a poco, aunque los programas sociales nunca cerraron.

Y eso a pesar de la pandemia.

Yo vivo de mi trabajo artístico y creativo, e iba a ser millonaria para el 2020, teníamos un montón de cosas súper grandes y todo se cerró de pronto, hasta íbamos a ir a Londres (Inglaterra) con la compañía.

¿Qué hiciste?

Creé un método -ahora es un curso- que hago todos los días online, que se llama “Yo Danza”, que apela al bienestar personal: es tu movimiento y tu danza. Yo me metí a un curso de neuroeducación y neurociencia y eso lo he aplicado en un curso, que lo que genera es conectar contigo mismo, con tu propio movimiento, con tu propia respiración.

Se trata de encontrar el impulso para seguir…

Yo siempre digo que de las situaciones difíciles siempre salen motivaciones. Tienes que ponerte a  crear y van a salir cosas creativas y nuevas. Los peruanos somos como el ave fénix, que resurgimos de las cenizas.

Además, el golpe duro de la pandemia estuvo -o sigue- acompañada de crisis política.

Yo creo que son pruebas y, al final, uno tiene que empezar a cambiar. Yo me quedé en el Perú para poder transformar mi país, y es frustrante cuando no ves cambios estructurales. Sin embargo, miro para atrás y digo: caray, mira la cantidad de vidas transformadas, adolescentes que hemos transformado y que hoy son empresarios o emprendedores exitosos y que están cambiando su comunidad.

Los pequeños logros dejan una gran satisfacción pero a veces no son tan visibles.

Sí. Hay pequeños logros que suman, mi mensaje es empecemos chiquito en nuestra comunidad, en nosotros mismos, ser honestos y ser consecuentes y así hay que proyectar las cosas en nuestro entorno.

Aparte de ‘Desbloquea tus pasos’, ¿qué más ofrece D1?

El programa Top (Training on point), dirigido a chicos de 13 a 17 años para formarlos a nivel profesional y que puedan participar en diferentes competiciones. Nosotros seguimos trabajando.

Perfil

Vania Masias Málaga tiene 42 años

Fundadora y presidenta de la Asociación Cultural D1. Formó parte de la compañía Yvonne von Mollendorf donde se desarrolló como bailarina de danza moderna realizando giras internacionales en Europa y el Caribe.

 

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS