Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“No solo formamos bailarines, también ciudadanos que transformarán su vida”

Vania Masías Por Vania Masías
14 de junio de 2022
en Opiniones

Entrevista a Vania Masías
Diario Correo, 14 de junio del 2022
Por: Johnny Padilla

La directora de la Compañía D1 anuncia la obra “Imagina Perú” un espectáculo que brilló en Londres y que se presentará en el Gran Teatro Nacional 

Para Vania Masías, bailarina, coreógrafa, emprendedora social y directora de la Compañía D1, la búsqueda de la identidad fue el eje que consideró para su nuevo espectáculo denominado “Imagina Perú” que se presentó con éxito en Londres y que se podrá ver en Lima los días 20 y 21 de agosto en el Gran Teatro Nacional. Cuatro historias de superación representados por el aire, agua, fuego y tierra nos propone la obra que integra el teatro, la danza y la música como elementos principales con la participación de Lucho Quequezana, Renata Flores y Ruby Palomino.

“Si no sabes quién eres y no reafirmas tu identidad es bien difícil que puedas tener relaciones sanas, eso es lo que hemos trabajado en D1 porque yo me di cuenta que el mayor poder se genera cuando cada uno de los chicos y chicas entienden el valor que tienen dentro. No debían de mirar afuera para encontrar el valor que está en ellos mismos y cuando conectan con quienes son y sus orígenes. Desde esa potencia y ese superpoder sucedió la magia y las historias que tenemos y lo que se ha logrado”, dice Masías.

¿Cuándo nace Imagina Perú?

En la compañía cada año desarrollamos un montaje, y por lo general, lo presentamos fuera. El espectáculo nace en 2019, antes de la pandemia, y es un trabajo de un año de proceso de cuatro historias, hay una de violencia contra la mujer, otra relacionada con la delincuencia juvenil y otra de esta falta de arraigo, de identidad. Pero hay que anotar que no están contadas desde el punto de vista de: ‘ay pobrecito’, para nada, pues son jóvenes exitosos que a pesar de todas las dificultades han salido adelante.

Jóvenes que no solo son líderes de sus vidas…

También son líderes de otras miles  de vidas, en realidad son los valores que debemos tener, ‘Imagina Perú’ busca volver a sentirnos orgullosos y esperanzados como país, todos necesitamos eso. Realmente en el 2019 yo no esperaba llevar la obra a Londres y que seamos invitados a uno de los teatros más importantes en el mundo de la danza a nivel mundial como el Sadler’s Wells, en Inglaterra. Habernos codeado con las mejores compañías de Europa, no te imaginas el nivel, y hacerlo con un estilo peruano creado por nosotros que es esta fusión del street dance con los bailes nuestros.

El público en Londres cuando veía la obra descubría una propuesta que incluía ritmos y danzas que jamás habían apreciado…

La verdad que hubo una acogida enorme porque nosotros llevamos un estilo enorme que queremos que se posicione y lo hemos llamado el Peruvian Style, que es la danza urbana, que ahora es la danza callejera, que fusiona el jazz, el hip hop, el breaking con estilos como el huaylarsh, la marinera, danza de tijeras y zapateo afroperuano y festejo. De hecho una propuesta fundamental de paso que hemos dictado en Londres y esperemos de que esto se posicione mucho.

¿Qué sientes de haber cambiado la vida a muchos jóvenes a través de la danza?

Lo que yo siento es que no paro de recibir, cuando yo empecé nunca pedí ayuda porque no quería que después me dijeran que alguien me dio y los chicos saben que empezamos de cero. De los 40, quedamos 20 de la primera promoción y arrancamos así, con mis ahorros que tenía poquitito. No hay excusas, cuando tu das de verdad, porque de verdad crees en eso no vas a para recibir, yo me siento una persona bendecida.

Los buenos profesionales también deben ser buenos ciudadanos.

Y nosotros no sólo buscamos formar bailarines en la escuela y en Ángeles, también formamos ciudadanos buscando que se formen íntegralmente para que puedan luego tener todas las herramientas para transformar su vida. El 65% de nuestros graduados en Ángeles son empresarios, emprendedores, siempre caen parados porque tienen el chip de salir adelante, no se victimizan, no están echándole la culpa al Estado pidiendo que les resuelvan la vida, sino buscan la forma de salir adelante.

VANIA MASÍAS

La directora de la Compañía D1 destaca entre los 49 peruanos más innovadores de la historia y fue galardonada  con la medalla de honor por la ciudad de Lima en 2014. Es embajadora de la Marca Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS