Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Ética y encuestas

Urpi Torrado Por Urpi Torrado
22 de agosto de 2024
en Opiniones

Urpi Torrado
El Comercio, 22 de agosto del 2024

“La confidencialidad de la información recolectada es un pilar fundamental que protege tanto a los participantes como a la credibilidad de la encuesta”.

Más allá de la parte técnica en la ejecución de encuestas, es importante entender las consideraciones éticas de las mismas y los lineamientos a seguir. A nivel global, Esomar (la asociación global de investigación e ‘insights’) y Wapor (la asociación mundial de investigación de opinión pública) trabajan desde hace muchos años en el código para realizar y publicar encuestas de opinión. Precisamente, la última versión está en proceso de actualización.

La realización y la publicación de encuestas de opinión son procesos que conllevan una gran responsabilidad, especialmente en el contexto de temas políticos y sociales. Los lineamientos y la ética en esta actividad no solo garantizan la transparencia de los resultados, sino que también protegen la confianza de la ciudadanía y la integridad del proceso democrático. Es importante destacar que la ética no es solo competencia de las empresas encuestadoras, sino también de quienes difunden la información (desde los medios de comunicación hasta la ciudadanía cuando la comparte).

El punto de partida es el diseño del estudio. La muestra debe ser definida bajo principios estadísticos que aseguren la representatividad de la población objetivo. Asimismo, el cuestionario debe ser preciso y neutral, evitando sesgos que influyan en las respuestas. Para ello, se debe tener en cuenta el orden de las preguntas, las alternativas de respuesta y el lenguaje (sencillo y claro). El levantamiento de información debe realizarse con rigor científico, asegurando que se utilicen herramientas y metodologías apropiadas para obtener resultados confiables y precisos.

Además, la relación con los encuestados debe regirse por principios éticos, como la honestidad y el respeto por la privacidad de los datos personales (en línea con la Ley de Protección de Datos Personales de cada país). Los encuestados tienen que ser plenamente informados sobre el propósito de la investigación y sus derechos, incluyendo la posibilidad de retirar su participación en cualquier momento. De igual manera, la confidencialidad de la información recolectada es un pilar fundamental que protege tanto a los participantes como a la credibilidad de la encuesta. La ética impone que los investigadores no usen los datos obtenidos para fines comerciales o políticos que no estén directamente relacionados con la investigación.

La publicación de encuestas es otro aspecto crucial que debe gestionarse con sumo cuidado para evitar malentendidos y desinformación. Además de los lineamientos internacionales, en el Perú el Reglamento del Registro de Encuestadoras, establecido por la Ley Orgánica de Elecciones, regula a las empresas que realizan y publican encuestas electorales. Según este reglamento, las encuestadoras deben estar debidamente inscritas en el registro administrado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para garantizar que cumplen con los estándares de calidad y transparencia. Asimismo, las encuestas de intención de voto publicadas durante los períodos electorales deben incluir información detallada sobre la metodología utilizada, tales como el tamaño de la muestra, el margen de error y el financiamiento de la encuesta. Esta información debe acompañar siempre los resultados publicados para que el público pueda juzgar la calidad y confiabilidad de la encuesta.

Un aspecto esencial es evitar interpretaciones erróneas o sensacionalistas de los resultados. Es común que se utilicen encuestas para hacer afirmaciones sobre tendencias electorales o preferencias sociales, pero se debe tener en cuenta el margen de error, la cobertura de la muestra y la fecha de campo. Más allá del dato, se debe ver la evolución para entender la tendencia.

Tanto los investigadores como los medios de comunicación y los actores políticos tienen una responsabilidad compartida en este proceso. Tan importante como el desarrollo de un estudio de opinión es la difusión de los resultados. Solo mediante un compromiso ético conjunto se puede asegurar que las encuestas sigan siendo una herramienta confiable para el debate público y la toma de decisiones informadas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Velarde destaca la macroeconomía del Perú en el ‘roadshow’

Por Julio Velarde
11 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Retomando el camino que perdimos

Por David Tuesta
11 de septiembre de 2025

Colombia negocia con EEUU exportaciones de frutas libres de aranceles

Por Fresh Plaza
11 de septiembre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

El complot del Kremlin para matar la credibilidad de la OTAN

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025

Crecer no basta

Por Urpi Torrado
11 de septiembre de 2025
¿El mercado financiero peruano se complica?

El 86% de las micro y pequeñas empresas en el Perú son informales

Por COMEX
11 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS