Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Competitividad empresarial

Urpi Torrado Por Urpi Torrado
17 de octubre de 2024
en Opiniones

Urpi Torrado
El Comercio, 17 de octubre del 2024

“En el Perú, obtener una licencia para operar toma 118 días, el doble de lo registrado en el continente”.

El ambiente para hacer negocios en el Perú se enfrenta a múltiples desafíos que influyen directamente en la competitividad y el crecimiento. De acuerdo con las ‘enterprise surveys’ del Banco Mundial, que buscan conocer las experiencias de las organizaciones que funcionan en el país, uno de los principales factores que afectan a las prácticas empresariales es la falta de flexibilidad en ciertos aspectos claves, como la obtención de servicios básicos, la competencia con empresas informales y las restricciones normativas. Estos desafíos son un obstáculo para la eficiencia, la innovación y la creación de empleo, elementos necesarios para impulsar el desarrollo económico y social del país.

Como indica el Banco Mundial en su informe, un ambiente de negocios flexible es aquel que alienta a las organizaciones a operar eficientemente, incentivando la innovación y el aumento de la productividad. Cuando las empresas se desempeñan en un entorno favorable, tienen la capacidad de crecer, generar empleo y contribuir con impuestos, lo que es básico para la inversión pública en áreas como salud, educación y otros servicios esenciales. Sin embargo, en el Perú, el entorno empresarial enfrenta varios obstáculos que limitan estas oportunidades.

Uno de los desafíos más destacados es la demora en la obtención de servicios básicos. Según lo registrado en las encuestas, en el Perú se necesitan 54 días para obtener una conexión eléctrica y 60 días para una conexión de agua, en comparación con los 47 y 36 días que se requieren, respectivamente, en promedio en Latinoamérica y el Caribe. Estos tiempos de espera pueden afectar la capacidad de las compañías para operar de manera eficiente desde sus inicios. Para muchas empresas, este tipo de demoras aumenta los costos y la incertidumbre, lo que desalienta tanto la inversión como el emprendimiento.

La informalidad es otro factor que afecta negativamente el entorno empresarial en el país. El 58% de los encuestados indicó que compite con negocios informales, lo que representa una barrera para las organizaciones que actúan dentro del marco de la ley. Las empresas informales evitan cumplir con las regulaciones y tributos que las reguladas deben asumir, lo que genera una competencia desleal. Los negocios formalmente registrados están obligados a cumplir con una serie de normas y reglamentos que suelen establecer los gobiernos, lo que implica mayores costos operativos.

Por otro lado, mientras el Perú logra una ventaja en los tiempos para obtener una licencia de importación (15 días frente a los 25 del promedio en Latinoamérica), está en desventaja en otros trámites. En el país se necesitan 162 días para obtener un permiso de construcción, mientras que el promedio regional es de 74. De manera similar, obtener una licencia para operar toma 118 días, el doble de lo registrado en el continente.

A estos desafíos se suma la inestabilidad política, que limita la capacidad de las empresas para desarrollarse en un entorno predecible y seguro, como lo indica el 47% de los empresarios consultados. La falta de continuidad en las políticas económicas y la incertidumbre sobre el futuro de la regulación empresarial generan inseguridad en el sector privado, lo que ralentiza el flujo de inversión y limita el crecimiento empresarial a largo plazo.

La burocracia excesiva y normativas ineficaces desalientan no solo a las empresas locales, sino también a la inversión extranjera directa. La falta de agilidad y flexibilidad en la administración pública para facilitar los trámites necesarios para que las organizaciones operen con normalidad también promueve la informalidad. Las compañías, en lugar de centrarse en expandir sus actividades y generar crecimiento, deben dedicar tiempo y recursos significativos a navegar un sistema burocrático complejo. Por lo tanto, atraer inversión y fomentar el crecimiento requiere implementar reformas que simplifiquen los trámites, reduzcan la burocracia y mejoren el entorno empresarial en el Perú, creando un marco más ágil y competitivo para las organizaciones.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Velarde destaca la macroeconomía del Perú en el ‘roadshow’

Por Julio Velarde
11 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Retomando el camino que perdimos

Por David Tuesta
11 de septiembre de 2025

Colombia negocia con EEUU exportaciones de frutas libres de aranceles

Por Fresh Plaza
11 de septiembre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

El complot del Kremlin para matar la credibilidad de la OTAN

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025

Crecer no basta

Por Urpi Torrado
11 de septiembre de 2025
¿El mercado financiero peruano se complica?

El 86% de las micro y pequeñas empresas en el Perú son informales

Por COMEX
11 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS