Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Siempre con el Pueblo

Uri Landman Por Uri Landman
20 de diciembre de 2021
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

No ha de sorprendernos que el gobierno comunista de Castillo haya establecido a través de la resolución ministerial 300-2021-PCM que la nueva frase institucional para el gobierno será “Siempre con el pueblo”. Dicha resolución indica: “Establecer como política de comunicación social, de obligatorio cumplimiento para todas las entidades del Poder Ejecutivo, el uso del logo y la frase: “siempre con el pueblo”, en toda publicidad institucional informativa y aquella por la que se comunique a la población los servicios que se le brinda”.

Afirmo que no debería sorprendernos, por cuanto es una característica de los gobiernos comunistas como el de Castillo, arrogarse la “posesión” de la representatividad del “pueblo”. Recordemos brevemente que Castillo obtuvo en primera vuelta 2,724,752 votos, lo que representa el 15.38 % de los votos emitidos. En la segunda vuelta, ganó las elecciones (si es que le creemos a la ONPE) con 8,836,380 votos, unos 44,000 votos más que Keiko Fujimori. Del análisis de las cifras anteriores, es fácil darse cuenta que Castillo nunca representó una abrumadora mayoría del electorado peruano. Mejor se podría entender la victoria de Castillo como el triunfo de la campaña de odio y rechazo, organizada por los caviares en contra de Fujimori y la opción de derecha que representaba.

Ya una vez en el poder, Castillo nos ha dado la razón a los que votamos por Fujimori, a pesar de no estar de acuerdo con ella o sus antecedentes. El actual gobierno no ha tenido reparos en tomar las peores decisiones posibles. Empezó con un gabinete de ministros encabezado por un pro senderista y ha continuado, en menos de tres meses, con otro gabinete, encabezado por una antiminera y antiperuana, integrado por incapaces o corruptos.

La ineptitud en los nombramientos, no se limita al presidente y sus ministros. Al contrario, se puede encontrar en toda la burocracia del estado, desde viceministros, asesores, jefes, gerentes, etc.; a las personas menos capaces para los puestos que ocupan. Parecería que uno de los requisitos básicos para acceder a un puesto en el actual gobierno es tener un prontuario policial.

La semana pasada, nos hemos enterado a través de una investigación fiscal en San Martín, cómo presuntamente la congresista de Perú Libre, Lucinda Vásquez, en complicidad con la hija del ministro de educación Carlos Gallardo, Inés Gallardo, filtraron las respuestas del examen de nombramiento de profesores. El testigo protegido de la fiscalía narra cómo la congresista y la hija del ministro se trasladaron hasta la ciudad de Juanjui para entregar los exámenes a sus amigos docentes. De acuerdo a la versión de la fiscalía, Vásquez fue quien autorizó la venta de la prueba. Se vendía a la módica suma de 3,000 soles.

También hemos visto, a través de videos en todos los programas noticiosos, al presidente Castillo ingresar raudamente en la mitad de la noche a la casa de Breña. Al mismo lugar, hemos visto bajar de su camioneta, a la lobista Karelim López con un bolso bastante abultado. Al momento de retirarse, hemos notado que el bolso antes abultado, ahora parecía vacío.  ¿Habrá sido una coincidencia que la empresa a la cual asesora la señora López lograra una adjudicación de un contrato de Provías Descentralizado por la suma de 232 millones de soles para la construcción de un puente?

Pero son más graves, las revelaciones del último fin de semana, por medio de las cuales nos hemos enterado que el presidente Castillo se reunió hasta en dos oportunidades con un empresario, que luego ganaría un contrato de 400 millones de soles para la venta de biodiesel a Petroperú. Y para que no quede alguna duda sobre las negociaciones bajo la mesa del presidente, en la segunda reunión, habrían estado presentes la lobista Karelim López y el presidente de Petroperú, según el detalle de ingresos a palacio de gobierno.

Para los aliados del gobierno como Juntos por el Perú, el partido de Verónika Mendoza, todo lo anterior son simples coincidencias o errores del gobierno en su proceso de aprendizaje para gobernar el país. Pero no se piense que el apoyo de “Juntos” es gratis. Este partido, que más se parece a una agencia de empleos que debería llamarse “Juntos por el Empleo”, según el congresista Carlos Anderson, ha colocado en puestos importantes del gobierno a una larga lista de “amiguísimos” quienes no cumplen con el perfil del cargo, como el izquierdista Sergio Tejada quien ha sido nombrado como jefe del INABIF.

Desde esta tribuna le pregunto al resentido y envidioso ministro de economía, Pedro Francke a quien le pica el ojo y le hinca el hígado: ¿Para eso quiere subirnos los impuestos?, ¿Para tener más dinero para pagar a sus amigos y familiares en los puestos del estado?

La hipocresía de la izquierda disfraza su corrupción en la lucha de clases, por medio de la cual pretenden “distribuir” la riqueza quitándoles a los “ricos para darles a los pobres” y cobrando ellos una comisión en el medio.

La dama de hierro, Margaret Thatcher lo dijo claramente en un discurso pronunciado hace más de 20 años cuando describía el problema del comunismo (que ella llamaba socialismo), el cual resumo a continuación: “¿Quieren quedarse con el dinero que ustedes ganan? Eso es muy egoísta. Deberíamos ponerle más impuestos. ¿Quieren poseer acciones en sus propias empresas? No podemos permitir eso. El estado debe ser dueño de la empresa. ¿Quieren escoger a donde enviar a sus hijos al colegio? Eso es muy divisorio. Ustedes enviarán a sus hijos donde el Estado les diga. El problema del socialismo es que no soporta la libertad. A los socialistas no les gusta que la gente ordinaria pueda escoger, ya que probablemente no escojan al socialismo”.

Como bien dijo en uno de sus últimos mensajes desde la Casa Blanca, el gran defensor de las libertades individuales, el ex presidente Ronald Reagan: “Hay una relación directa entre el tamaño del gobierno y la libertad de la gente, mientras más se expande el gobierno, más se contrae la libertad”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS