Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Perú Último

Uri Landman Por Uri Landman
23 de mayo de 2023
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia 

Este es el nombre que debía tener el partido fundado por el peor presidente de la historia del país, Martín Vizcarra (aunque a veces pienso que hay un empate técnico con Pedro Castillo). Además de ser presuntamente un corrupto, Vizcarra es un mentiroso comprobado, al habernos engañado a todos los peruanos con el cuento de las vacunas chinas.

Como ya es de conocimiento púbico, en plena segunda ola del Covid, cuando miles de peruanos morían por las nefastas políticas de salud impuestas por su gobierno, Vizcarra y compañía, se vacunaron a escondidas de todos nosotros con la vacuna China. Nunca olvidaremos, que el gobierno de Vizcarra es responsable de la muerte de más de 220,000 peruanos, convirtiéndonos en el país con más muertes por Covid, en relación al porcentaje de su población, en el mundo. A ningún país le fue peor que a Perú y esto fue gracias a Martín Vizcarra.

Hasta nuestros días sufrimos la destrucción de la economía peruana, con la cuarentena más larga y estricta en el mundo, lo que causó un desplome del PBI de más de 11% en el año 2020 y un aumento de la pobreza del 20.2 % en el año 2019 al 30.1% en el año 2021 según datos del IPE.

El ex presidente Vizcarra, fue inhabilitado por diez años para ejercer un cargo público por el congreso en abril del año 2021. En mayo del año 2022, fue inhabilitado por segunda vez por cinco años, por haber tenido vínculos con una empresa del “club de la construcción”, cuando se desempeñó como ministro de transportes y comunicaciones.

Existe una sentencia del Tribunal Constitucional, en la cual se indica expresamente que una persona inhabilitada políticamente no puede ejercer un cargo público. Además, señala, que los efectos de la inhabilitación impiden, al funcionario público sancionado, ejercer el derecho de sufragio (elegir y ser elegido), el derecho de participar y el derecho de fundar, organizar, pertenecer o representar a una organización o partido político.

Ignorando la resolución del Tribunal Constitucional, el Jurado Nacional de Elecciones, al mando de Salas Arenas, le dio luz verde a la inscripción de su partido político, en una clara trasgresión a las leyes.  

Es más vergonzoso todavía el proceder del JNE, ya que la semana pasada declaró infundada la tacha contra la inscripción de dicho partido presentada por un grupo de ciudadanos.

Esta no fue la única mala noticia que recibimos la semana pasada. Al contrario. La clase política peruana nos demostró que es digna de pertenecer al partido Perú Último, por su falta de patriotismo y amor al país.

La semana pasada, fue elegido como Defensor del Pueblo, el abogado de Vladimir Cerrón, me refiero a Josué Gutiérrez. Este personaje, tristemente recordado por ser escudero de Nadine Heredia y haber viajado con Alexis Humala a Rusia, como si fueran una delegación oficial sin serlo, fue elegido con 88 votos para ocupar el puesto de Defensor del Pueblo. Las bancadas de izquierda contaron con el voto de Acción Popular, APP, Podemos y por más increíble que parezca, con la totalidad de los votos de la bancada de Fuerza Popular.

En los pasillos del congreso, se rumorea que Fuerza Popular votó a favor del candidato de Vladimir Cerrón, a cambio de su apoyo en una próxima elección de un miembro del Tribunal Constitucional. Si este rumor fuese verdad, nos demostraría la ingenuidad de dicha bancada, al “confiar en la palabra” de una persona condenada por corrupción.

Por otro lado, percibimos una falta de visión a futuro, por cuanto el Defensor del Pueblo preside la comisión que elige a los miembros de la Junta Nacional de Justicia, quienes a su vez son los encargados de nombrar a jueces y fiscales. Después nos preguntamos ¿Por qué tenemos un Poder Judicial donde impera la ineficiencia y la corrupción?

Si lo anterior no era suficiente para alzar nuestra voz de protesta contra la clase política, el blindaje a “los niños” de Acción Popular, fue la gota que derramó el vaso.

La semana pasada el congreso blindó una vez más al grupo de congresistas conocido como “los niños”, a quienes se acusa de apoyar el régimen de Pedro Castillo con sus votos a cambio de obras, puestos en el estado y cargos de confianza para sus recomendados. El parlamento decidió archivar la denuncia constitucional y suspensión contra Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Jorge Luis Flores y Darwin Espinoza por presunta organización criminal y tráfico de influencias.

Con el blindaje de la semana pasada, nos queda más que claro que hay más de “seis niños” en el congreso de la república. Según investigaciones periodísticas y de la fiscalía, habría entre treinta y cuarenta congresistas que estarían inmersos en actos ilegales por lo que apuestan al “favor con favor se paga”.

Mientras los políticos gobiernan para ellos mismos, la economía peruana se contrajo 0.43% y la inversión privada se desplomó 12% en el primer trimestre.

El historiador francés Louis Dumur dijo: “La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos”.

Depende de nosotros dejarnos engañar o empoderarnos para exigir a los políticos que hagan su trabajo: “servir a la nación”. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónPartidos PolíticosPolíticaSaludSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú necesita una versión local de Milei

Por Axel Kaiser
23 de octubre de 2025
¡No se necesitan más policías!

Modernización de Comisarias

Por Gabriel Seminario
23 de octubre de 2025

Un talento precoz que desafía sus límites

Por Marco Almerí
23 de octubre de 2025

El poder (limitado) de las redes

Por Urpi Torrado
23 de octubre de 2025

TikTok a la nación

Por Maite Vizcarra
23 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Generación Z: por esto sí que deberían marchar

Por Aldo Mariátegui
23 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS