Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Necesitamos nuestra estrella polar

Uri Landman Por Uri Landman
17 de junio de 2025
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

Durante miles de años los navegantes han utilizado la estrella polar para verificar su rumbo y determinar su ubicación geográfica, ya sea en tierra o en los mares, gracias a su posición privilegiada en la bóveda celeste.

A pesar de lo que podemos pensar, la “estrella polar” no es una estrella específica, sino que se la denomina así a la estrella visible a simple vista, que se ubica en la bóveda celeste de manera más próxima al eje de rotación de la tierra o polo celeste. Hace unos 4,800 años, la estrella que llevaba esta denominación era Thuban. Actualmente este nombre recae en la estrella Ursae Minoris ubicada en la cola de constelación de la Osa Menor.

Así como los viajeros de la antigüedad sabían cuál era su norte y cómo llegar a él usando la estrella polar, es mi opinión que los peruanos tenemos que ver al norte como una fuente de desarrollo. Me estoy refiriendo de manera particular a nuestra relación comercial y diplomática con los Estados Unidos de Norteamérica.   

Nuestro país tiene el privilegio de estar ubicado en una zona estratégica en América del Sur. Desde nuestras costas se puede llegar a China en menos de 20 días y a los puertos de California en menos de 14 días. Llegar a los puertos de la costa este de los Estados Unidos pasando por el Canal de Panamá, toma un promedio de 12 días.

Desde el recientemente inaugurado aeropuerto Jorge Chávez, llegamos en un promedio de 6 a 9 horas a la mayoría de los grandes aeropuertos de ese país, lo que nos da una ventaja competitiva al exportar productos perecibles como uvas, arándanos y espárragos.

En los últimos meses hemos sido testigos de la guerra comercial que se viene dando entre los Estados Unidos y China, a raíz de la implementación de nuevas políticas comerciales por parte del presidente de los EE.UU. Donald Trump. En nuestro caso, esta nueva política comercial ha traído consigo que EE.UU. nos imponga un arancel a la importación de productos peruanos a ese país del 10%, ello a pesar de contar con un tratado de libre comercio entre ambas naciones.

A pesar de la retórica nacionalista y proteccionista del presidente Trump, lo cierto es que EE.UU no puede vivir sin el resto del mundo. La economía más grande del planeta depende de los miles de millones de dólares que importa y exporta a los demás países del globo. Es precisamente aquí donde debemos buscar oportunidades de acercamiento con el país del norte.

Aunque suene paradójico, la política de Trump de “MAGA” o “Hacer América Grande Nuevamente”, lo llevará a buscar aliados en nuestra región para contrarrestar la creciente influencia china. Según la mentalidad del presidente, mientras más países estén alineados a los intereses políticos y económicos norteamericanos, menos influencia tendrá China en la región.

En este sentido, la construcción del mega puerto de Chancay en el Perú por parte de una empresa china, ha encendido las alarmas en la administración Trump. Esto no significa que nos tenemos que pelear con China, el principal destino de nuestras exportaciones y nuestro primer socio comercial.  Lo que tiene que hacer el gobierno peruano, es buscar un acercamiento con el país del norte para atraer más inversiones y por ende generar más riqueza para el país buscando un balance estratégico.

Lamentablemente el gobierno de Boluarte ha demostrado que no tiene la capacidad ni el interés de un acercamiento estratégico con los EE.UU, por lo que será una de las más importantes tareas del próximo gobierno. Lo anterior, nos recuerda la necesidad de elegir a una persona capacitada para realizar el trabajo en las próximas elecciones. No podemos permitir que retóricas “anti-imperialistas”  o “anti-yanquis” del siglo pasado, tengan eco en la campaña electoral. Podemos buscar un candidato que vaya en la línea de Bukele, Milei o Noboa o uno que sea del equipo perdedor como Boric, Lula o Chávez.

Yo me quedo con los primeros. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Fue sin Querer Queriendo

Por Uri Landman
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS