Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿La Victoria o El Fracaso?

Uri Landman Por Uri Landman
26 de junio de 2023
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

 Uno de los distritos más ricos y pujantes de nuestro país es La Victoria, ubicado en la provincia de Lima. Cuando uno nombra a La Victoria, inmediatamente piensa en el emporio comercial de Gamarra, en el Mercado de Frutas, en la zona repuestera de la avenida Iquitos, pero también en La Parada y San Jacinto. Por supuesto, no podemos dejar de mencionar al Estadio Matute, sede de los “íntimos” de Alianza Lima.

Trabajo en La Victoria desde hace décadas y antes de ello, acompañaba a mi padre cuando él administraba la distribuidora de repuestos que fundó mi abuelo hace más de 60 años. Recuerdo cuando escuchaba las sabias palabras de mi padre: “mira hijo, este hueco y esta basura están allí desde los tiempos de tu abuelo y cuando yo me vaya seguramente seguirán allí”. Mi padre se fue hace unos años, pero los huecos y basura siguen allí.

Se preguntarán ¿Cómo es posible que un distrito tan rico tenga sectores en condiciones tan deplorables? Analizaremos brevemente los motivos que nos llevaron hasta el hueco en donde estamos el día de hoy.

El municipio de nuestro distrito recauda millones de soles anuales en impuestos a los cientos de miles de comercios que hay en la zona. Piensen en los millones que se pagan en impuesto predial, arbitrios, licencias de funcionamiento, licencia por avisos publicitarios y decenas de tasas que se inventa la administración para recaudar fondos. Pero, así y todo, la comuna está quebrada. Según las últimas cifras publicadas que datan del año 2021, la deuda del municipio era de 680 millones de soles. Hoy en día debe ser mucho más.

Insistimos con la pregunta: ¿si recaudan tanto dinero, como es posible que estén quebrados? Una de las razones es la pésima gestión de sus autoridades anteriores. Hemos tenido un alcalde borracho, otro que era parte de una banda criminal “Los intocables ediles”, quienes cobraban 20 millones de soles mensuales en estacionamiento irregular en Gamarra y otros 5 millones de soles más a los ambulantes ilegales por concepto de SISA, que se quedaba en sus bolsillos en lugar de las arcas de la municipalidad. Hemos tenido un alcalde futbolista que abandonó el partido a medio tiempo, dejando una serie de irregularidades en su gestión.

El día de hoy tenemos un alcalde empresario que parece tener buenas intenciones. Desde que asumió la gestión en enero de este año, ha recuperado algunas zonas que estaban invadidas desde hace años por comerciantes ilegales.  Se puede ver en las calles del distrito más presencia del serenazgo. Sin embargo, soy testigo presencial que las mafias siguen operando en los diferentes niveles de la administración, a pesar de los esfuerzos del alcalde.

Una de las atribuciones que tiene la administración municipal es clausurar un local por una falta administrativa, lo cual es un despropósito. Si el inspector municipal tiene “malas intenciones”, esta norma fácilmente se puede utilizar para “extorsionar” a medianas y pequeñas empresas que subsisten con las ventas diarias.

¿Cuántas empresas pueden sobrevivir si las clausuran 15 o 30 días y encima le ponen una multa de miles de soles?  Ante esta amenaza de quiebra, muchos comerciantes optan por “arreglar” con el inspector municipal para que los dejen trabajar y fomentan la corrupción de manera indirecta.

Imaginen cuán grave es el problema, que la Comisión de Constitución del Congreso de la República, ha aprobado un dictamen la semana pasada que prohíbe a los municipios cerrar negocios por faltas administrativas. ¿Por qué castigar a las empresas formales con una clausura y de paso mandarlas a la quiebra? De aprobarse esta ley en el Congreso en la próxima legislatura, solamente se podrán cerrar los negocios cuando exista “un peligro inminente para la vida, la salud o la propiedad de las personas”. Además, se propone que los negocios que sean clausurados de manera temporal, no se les condicione el previo pago de la multa para reabrir, pudiéndolo hacer luego de subsanar las observaciones y que esta sea en 48 horas.

Estamos de acuerdo que las empresas deben trabajar de manera formal y segura en beneficio de la sociedad, pero estas medidas abusivas de parte de los municipios no contribuyen con los empresarios, ni a promover la inversión, ni a la creación de puestos de trabajo formales. Todo lo contrario.

El alcalde de nuestro distrito tiene la oportunidad de transformar “El Fracaso” en “La Victoria”. Es una tarea titánica, ya que tiene que luchar contra mafias enquistadas en el municipio desde hace décadas, pero es una batalla que no puede perder por el bien de todos los vecinos y empresarios que trabajamos aquí.

Desde esta columna estaremos vigilantes para que nuestras autoridades cumplan con el rol para el que fueron elegidas: servir a la ciudad y no servirse de ella.

Como dicen los “íntimos”: “Desde La Victoria hasta la gloria”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS