Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La Libertad Tropieza

Uri Landman Por Uri Landman
24 de octubre de 2023
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

El fin de semana pasado se llevó a cabo la elección presidencial en Argentina. Al cierre de esta edición, con el 97% de las mesas escrutadas, el oficialista y ministro de economía Sergio Massa se perfilaba como ganador con el 36% de los votos, mientras que el economista Javier Milei obtenía el 30%. Este resultado, obliga a la realización de una segunda vuelta en noviembre, para elegir al próximo presidente de esta nación quebrada.

La pregunta que salta a la vista es: ¿Cómo es posible que el candidato y actual ministro de economía y parcial responsable de la catástrofe económica que vive ese país, sea el candidato más votado? Ello, aunado al hecho que todas las encuestas previas a la elección (salvo una), le daba la victoria a Milei por un margen de cinco o seis puntos.

Es imposible analizar todas las posibles respuestas ante este escenario, por lo que me voy a concentrar en los puntos más resaltantes.

Una de las posibles explicaciones que podemos ensayar, es la existencia de la manipulación de la voluntad popular, ya sea a través del clientelismo o del fraude electoral. En el primer caso tenemos a un funcionario público muy poderoso, el ministro de economía, que, a la vez es candidato presidencial. Esta figura está prohibida en el Perú. Cualquier funcionario público tiene que renunciar antes de ser candidato a un puesto público, en el entendido que puede utilizar de manera ilegal su puesto y poder en el estado, para usar los fondos públicos a su conveniencia.

En el segundo caso y para no pecar de ingenuos, tenemos que saber que los peronistas harán todo lo posible, ya sea legal o ilegal, para mantenerse en el poder después de 30 años viviendo de la mamadera del estado. No soy experto en el sistema electoral argentino, pero si es parecido al peruano, considero sumamente factible que le hayan robado votos al candidato anti sistema Milei.

Otra de las explicaciones, tiene que ver con la guerra sucia emprendida por los medios y por “la casta”, como Milei llama a la clase política argentina, en su contra. A Milei lo han llamado de todo, desde loco hasta nazi. Sus rivales lo han tildado de “loco” en ocasión a una declaración que dio Milei, en la cual afirmó que hablaba con sus perros (tiene cuatro perros llamados Murray, Milton, Robert y Lucas). Yo también hablo con mis tres perros, sobre todo con Máximo y no por eso estoy loco.

Existe un aspecto adicional para analizar. Los argentinos viven en un estado de negación permanente. Ellos todavía no han interiorizado que viven en un país quebrado e inviable. Esto se debe a que Argentina es un país rico en recursos naturales. Cuenta con una base industrial bastante extendida, mano de obra calificada y en algún momento de la historia fue un país desarrollado. Al recorrer las calles de Buenos Aires se puede pensar que estamos en alguna ciudad europea. Al viajar por las autopistas, ver los grandes desarrollos urbanos, los rascacielos etc. se puede pensar que Argentina es un país desarrollado. Pero basta darse la vuelta y encontraremos que más del 40% de su población, vive en la pobreza y pasa hambre.

El hecho que hayan salido campeones en el Mundial de Fútbol de Catar 2022, le dio un nuevo respiro al orgullo argentino, tan vapuleado en los últimos treinta años de crisis económicas sucesivas.

Los empresarios, quienes deberían ser los primeros en exigir un cambio del modelo económico proteccionista y controlista, se han acostumbrado a trabajar de la mano de un gobierno corrupto, con una mentalidad mercantilista que finalmente los terminará quebrando a todos. Ante el temor de una apertura total de la economía como propone Milei, muchos de ellos prefieren tener un mercado interno cautivo a quien vender productos caros de regular calidad, dejando de lado el mercado exportador.

Para graficar la situación, les doy un ejemplo.

La empresa que administro, importa desde hace más de veinte años repuestos para autos desde Argentina. Hemos comprado cientos de miles de dólares en productos argentinos, dando trabajo a decenas de empresas de ese país. Sin embargo, en el último año, nuestras importaciones se han reducido a casi cero. La crisis argentina ha llegado a tales proporciones, que los fabricantes de piezas no nos pueden vender, ya que no tienen dólares para comprar la materia prima. En las raras veces que, si han podido cumplir con nuestros pedidos, el negocio le ha resultado a pérdida. Ellos reciben los dólares que les transferimos, pero convertidos a pesos al tipo de cambio oficial, de 350 pesos por dólar cuando en la calle se cotiza a casi 1,000 pesos.

La última explicación que voy a analizar es la dimensión de los programas sociales a los cuales están acostumbrados a acceder millones de argentinos. Ante la falacia peronista que dice; “donde existe una necesidad, nace un derecho”, cientos de miles de personas dependen del estado para vivir, sin tener la necesidad de trabajar, ya que es “su derecho” que el estado los mantenga. Ellos no quieren perder la mamadera con Milei.

Espero que estos resultados sean solo un tropiezo para la Libertad y que en noviembre, los argentinos entiendan que las viejas ideas de siempre solo les traerán más miseria y pobreza.

Como dijo Albert Einstein: “es una locura hacer lo mismo una y otra vez y esperar un resultado diferente”.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS