Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La Comisión Izquierdista de Derechos Humanos

Uri Landman Por Uri Landman
8 de mayo de 2023
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

Desde muchos años, un grupo cada vez mayor de peruanos, sostenemos que nuestro país debe recobrar su soberanía en términos jurisdiccionales con respecto a la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Ambos organismos, parte del “Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, han sido tomados por los caviares y lejos de velar por los derechos humanos de todos nosotros, se dedican a defender los “derechos humanos” de terroristas y delincuentes, obteniendo jugosas indemnizaciones, de la mano de las ONG que los defienden, en detrimento de estados soberanos como el Perú.

El informe emitido la semana pasada por la CIDH sobre la situación de los derechos humanos en el Perú, es un claro ejemplo de por qué debemos salirnos de la competencia de la CIDH lo antes posible. Los caviares dirán que salirnos de la CIDH nos aislará como país, sin embargo, soy de la opinión que ello es falso. Los dos países más importantes y desarrollados de nuestro continente, Estados Unidos y Canadá, no son parte de la CIDH y hasta donde tengo entendido, los demás países no han roto relaciones diplomáticas ni impuesto sanciones.

En dicho informe, se hacen aseveraciones falsas, se omiten hechos reales, se instituye una narrativa distorsionada de la realidad y basada en ella, se llegan a conclusiones y recomendaciones que son ofensivas a nuestra soberanía como país. Analicemos brevemente este vergonzoso informe:

  • En uno de los primeros puntos se dice que “tuvieron lugar numerosas y masivas manifestaciones pacíficas en el país”. Nosotros, que hemos sido testigos presenciales de los hechos, sabemos perfectamente que las manifestaciones no fueron pacíficas. Por más que nos quieran hacer creer que es “normal” tirar piedras a la policía, quemar edificios públicos como comisarías, sedes de la fiscalía, del poder judicial y tomar aeropuertos; sabemos perfectamente que todos estos, son actos terroristas.
  • El informe minimiza la violencia y llama “vandalismo” a estos actos terroristas. Las personas que cometen estos actos son terroristas. Nada tiene que ver el origen étnico o racial de los manifestantes. Si una persona le tira una piedra a un policía, lanza una bomba molotov a una comisaría o toma un aeropuerto, esa persona es un terrorista, ya sea blanco, negro, amarillo, rojo o azul; no importa si sus raíces son de Ayacucho, Puno, Lima o París, sigue siendo un terrorista.
  • Es inaceptable el cuento que nos quiere vender la CIDH que las protestas de diciembre y enero, tienen sus raíces en la discriminación de la clase política de Lima en contra de las poblaciones campesinas del Perú profundo. Hasta donde tengo entendido, Dina Boluarte nació en Apurímac y no en Lima.
  • En su análisis mencionan, que en los enfrentamientos entre los terroristas que tomaron el aeropuerto de Ayacucho y la policía, se debería tomar en cuenta el aspecto étnico-racial. ¿Acaso los policías peruanos que defendieron el aeropuerto eran parte de los “marines norteamericanos” y todos ellos eran altos, rubios y de ojos azules y que usaron fuerza excesiva contra los manifestantes porque ellos eran gringos y los manifestantes “cholos”? Absurdo por donde se le mira.
  • Más absurdo todavía es la conclusión a la que llegan: que al ser los policías y soldados miembros del estado peruano, “la Comisión concluye en su informe que las muertes ocurridas, podrían constituir ejecuciones extrajudiciales”. Pero allí no terminan. En el colmo de la parcialización afirman “al tratarse de múltiples privaciones del derecho a la vida, dadas las circunstancias de modo, tiempo y lugar, podrían calificarse como una masacre”.

Desde esta columna queremos ilustrar a los “insignes comisionados”:

Una masacre es cuando el gobierno Hutu de Ruanda asesina a 500,000 pobladores de la etnia Tutsi.

Una masacre no es cuando las fuerzas armadas de un país defienden a sus ciudadanos en contra de grupos de subversivos que quieren tomar infraestructura estratégica y sembrar el caos.

El informe de la Comisión dedica 9 líneas de sus 110 páginas al asesinato del suboficial de la PNP José Luis Soncco Quispe quien fue quemado vivo por una turba de sediciosos en Puno. Lejos de condenar el hecho de una manera contundente, lo relativizan al incluirlo como una más de las “víctimas” de la violencia.

Por supuesto que no se mencionan a los cientos de policías y soldados que resultaron heridos, muchos ellos de gravedad, durante las protestas. Tampoco se menciona a los seis soldados que murieron al tratar de cruzar el río Ilave para escapar de la turba que los atacaba. Para la Comisión, los soldados y policías no tienen derechos ni son dignos de mención. Una afrenta que no podemos aceptar.

Si todavía quedaba alguna duda sobre el sesgo ideológico de los comisionados, basta leer el punto 32 del informe, en el cual afirman que la economía del Perú, está basada en un modelo extractivista y que las regalías no han contribuido a reducir la pobreza y desigualdad en nuestro país. Para refutar de manera contundente esta mentira, voy a utilizar las cifras del INEI de reducción de la pobreza en el Perú. Desde el año 2004 al año 2019 la pobreza se redujo desde el 58.7% al 20.2% de la población, siendo el área rural donde la disminución fue mayor.

Como dice Nayib Bukele, presidente del El Salvador: “la prioridad de los derechos humanos debe ser enfocada en la población honrada, no en los delincuentes”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: derechos humanosIdeologíasLeyesPolíticasoberania

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS