Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Patriota

Uri Landman Por Uri Landman
26 de julio de 2022
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

En estas fechas cercanas a 28 de julio, día de la independencia del Perú, se habla mucho de las “fiestas patrias”, o del “patriotismo” que llena milagrosamente nuestros corazones. Pero se han preguntado ¿si realmente somos patriotas?, ¿Qué es lo que debemos hacer para ser patriotas?

Lo primero que me vino a la mente cuando empecé a escribir este artículo, fue la película “El Patriota”, estrenada en el año 2000 y protagonizada por Mel Gibson. En ella, el veterano de guerra, el capitán Benjamín Martin, es llamado a Charleston para votar en la Asamblea General de Carolina del Sur sobre un impuesto que apoye al ejército patriota. Por temor a la guerra contra Gran Bretaña, Martin se abstiene. Sin embargo, el impuesto se aprueba y su hijo mayor se enlista en el ejército continental.

Martin, quien al principio no quiere involucrarse en la Guerra de Independencia estadounidense se ve obligado a hacerlo para salvar a su hijo Gabriel, quien había sido apresado por los ingleses. Luego de rescatar a Gabriel y habiendo perdido a uno de sus hijos a manos del coronel inglés Tavington, Benjamín se une al ejército patriota siendo nombrado coronel.

Después de una larga lucha contra los británicos, usando tácticas cuestionadas en la época como la guerra de guerrillas, el ejército patriota liderado por Benjamín, logra salir vencedor en Virginia, donde el gobernador colonial Lord Charles Cornwallis se rinde ante el ejército continental.

En nuestra historia republicana, también podemos encontrar muchas muestras de patriotismo. Tenemos el ejemplo del Almirante Miguel Grau, el Caballero de los mares, quien luchó heroicamente contra la armada chilena, en una guerra por demás absurda para nuestro país.

Al estallar la Guerra del Pacífico, el 5 de abril de 1879, Grau retomó el mando del Huáscar (ya lo había tenido en 1873), en detrimento de la fragata blindada “Independencia”, un buque con mayor poder de fuego. Grau fue nombrado jefe de la primera división naval, iniciando su campaña en el mes de mayo. Durante los siguientes meses, mantuvo en jaque a la flota chilena. Hundió la corbeta chilena “Esmeralda” en el combate naval de Iquique el 21 de mayo de 1879 y se ganó el respeto del enemigo, por su acción humanitaria de rescatar a los náufragos chilenos.

Declinó su ascenso a contraalmirante ya que lo alejaría del combate activo y de la defensa de la patria, teniendo que dirigir las acciones navales desde un despacho. Miguel Grau, continuó con su grado de Capitán de Navío al mando del Huáscar. El 8 de octubre de 1879, frente a Punta Angamos, fue cercado por dos divisiones de la armada chilena. Grau, murió en los primeros minutos de este desigual combate por efectos de una granada disparada por el acorazado Cochrane, que destrozó su cuerpo. Sus oficiales y marineros, siguieron su ejemplo y continuaron la lucha, hasta que ellos también cayeron en combate. En el año 1946 fue ascendido póstumamente al grado de almirante.

Para ser un patriota, no es necesario luchar en la guerra contra un país enemigo ni haber muerto en ella. Tenemos ejemplos de patriotas todos los días.

Los miembros de nuestras fuerzas armadas que lucharon contra la lacra del terrorismo de Sendero Luminoso y el MRTA, son peruanos patriotas, quienes estuvieron dispuestos a perder la vida en defensa del estado de derecho y la sociedad civil. Muchos de ellos quedaron mutilados, discapacitados y olvidados por ese estado que con tanto esfuerzo defendieron.

Las madres que organizan y trabajan en las ollas comunes, son patriotas. Ellas se levantan todos los días antes que amanezca, para preparar el desayuno a sus familias y decenas de familias de los lugares más olvidados de nuestra ciudad. Sin contar con el apoyo del gobierno o de las municipalidades estas madres se las ingenian todos los días para no dejar con hambre a tanta gente necesitada.

Podría mencionar a tantos peruanos que son verdaderos patriotas, como los agricultores de los andes que, pese al abandono del estado, siembran los alimentos que requiere el país. También pienso en los pescadores, en los mineros formales, en los trabajadores de las miles de empresas grandes y chicas, que con su esfuerzo sacan adelante a sus familias.

No puedo terminar este artículo, sin dejar de mencionar al patriota más grande que yo tuve el honor de conocer: mi padre, quien, con su ejemplo de vida, me enseñó a mostrar mi amor a este país mediante el trabajo.

Recuerdo que mi padre se reía cuando lo llamaban “el gringo extranjero” al caminar por las calles del distrito de La Victoria en donde trabajaba. Su respuesta era: “yo he nacido en La Victoria, ¿dime donde has nacido tú para llamarme extranjero?

Lo que esas personas no sabían, es que mi padre amaba a este país con todo el corazón. Él si fue un verdadero patriota. Mi padre, nunca tuvo un cargo público, a pesar que se lo ofrecieron en varias oportunidades, nunca vivió del estado. Se pasó toda una vida dedicado a sacar adelante el negocio que le había dejado mi abuelo. Les dio trabajo a más de veinte familias. Con los impuestos que pagaba, cumplió con su deber con el país y la sociedad. No contento con ello, siempre ayudaba de manera anónima cuando sus finanzas se lo permitían. Mi padre tuvo que pasar por golpes de estado, terrorismo de Sendero Luminoso, la híper inflación de García, los escándalos de corrupción de Toledo y Humala, las crisis económicas de los últimos 30 años, el acoso del estado; y a pesar de todo, nunca perdió la esperanza que este país pudiera ser mejor.

Necesitamos más peruanos patriotas. Gente que trabaje por el bien del país y de sus familias y no podemos tolerar a los parásitos y sanguijuelas que se han apoderado del estado con el cuento que representan al pueblo.

Thomas Paine dijo: “El deber de un patriota es proteger a su país de los ataques del gobierno”. Nuestro deber como patriotas es proteger al país de los comunistas en el poder. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS