Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El Lejano Oeste

Uri Landman Por Uri Landman
6 de mayo de 2025
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

Con este término se denomina popularmente a los hechos históricos que tuvieron lugar entre mediados del siglo XIX y principios del siglo XX durante la expansión de la frontera de los Estados Unidos hacia la costa del océano Pacífico. Aunque la colonización de la zona oeste del continente norteamericano se inició en el siglo XVI con la llegada de los europeos, el objetivo de poblar esta vasta región, se debió a la iniciativa gubernamental impulsaba por el presidente Thomas Jefferson, tras la compra de Luisiana en 1803.

A principios del año 1848, se difundió la noticia que se había descubierto oro en California. Al año siguiente, más de 80,000 “busca fortunas” llegaron a la zona desatando lo que se conocería como “la fiebre del oro”. Una de las características de este periodo es la falta de reglas, la violencia y la ley del más fuerte.

Varios historiadores consideran el año 1892 como el fin de la época del “Salvaje Oeste”. El 5 de octubre de ese año, los hermanos Dalton trataron de robar dos bancos de manera simultánea en Coffeyville, Kansas. Sin embargo, dos de los hermanos fueron abatidos por los ciudadanos, mientras que el tercero, Emmet Dalton, cayó gravemente herido siendo capturado por las fuerzas del orden. El fallido asalto de los hermanos Dalton, simboliza la transición de una época salvaje donde imperaba el más fuerte, a una era donde la ley y el orden son la norma de la convivencia social.

No tenemos que viajar 200 años al pasado, ni miles de kilómetros para llegar al “Lejano Oeste”. En nuestro país, en estos tiempos, en la zona de Pataz en la Libertad, se vive como en el “Lejano Oeste”, en donde impera la ley del más fuerte y donde el Estado y el principio de respeto a la autoridad no existen.

Hace ya varios años el estado ha abandonado la zona de Pataz a su suerte. Los mineros ilegales en asociación con bandas criminales, han tomado el pueblo y los cientos de yacimientos mineros. Vemos en las noticias, desde hace varios años, que delincuentes terroristas atacan a las empresas mineras formales, derribando torres de alta tensión, secuestrando y matando a sus trabajadores, sin que el gobierno haga nada al respecto.

El último fin de semana nos llegó la noticia que 13 trabajadores de la empresa de seguridad R&R fueron secuestrados, torturados y asesinados dentro de un socavón de la minera La Poderosa.

Con esta masacre, ya son 39 los trabajadores asesinados por los mineros ilegales en complicidad con las bandas criminales que operan en la zona.

¿Saben que han hecho nuestras autoridades desde que se agravaron los ataques contra la minera La Poderosa en el año 2023?

La presidenta Dina Boluarte ha estado muy ocupada sometiéndose a procedimientos de cirugía plástica estética.

El primer ministro, Gustavo Adrianzen, negó el supuesto secuestro de los 13 trabajadores de seguridad que resultaron asesinados.

El gobernador regional de La Libertad, Cesar Acuña, se ha ausentado 111 días de su cargo en los últimos dos años, so pretexto de licencias sin goce de haber, un viaje a China en comisión de servicios y sus merecidas vacaciones en Dubai.

El presidente del congreso, Eduardo Salhuana, correligionario de Acuña en APP, aprobó en su gestión la extensión del REINFO que sirve a los mineros ilegales para operar bajo la fachada de supuestos “informales” en vías de regularización.

A pesar que Pataz está bajo Estado de Emergencia y que supuestamente las Fuerzas Armadas en coordinación con la Policía Nacional han asumido el control interno, lo cierto es que es “Zona Liberada” bajo el dominio de las bandas criminales, al mismo estilo que en la época del terrorismo de Sendero Luminoso. Ni la policía ni las FFAA tienen la logística, el presupuesto y el apoyo del gobierno central para acabar con estos delincuentes que han tomado parte del país como suyo.

Desde esta columna le sugiero a la presidenta Boluarte que en lugar de estar preocupada por pedir permiso al Congreso para viajar al Vaticano para la asunción del nuevo Papa, que se dé un viajecito por Pataz para conocer de primera mano lo que sucede en la zona y hacer algo novedoso para ella: gobernar.

En el lejano oeste colocaban avisos, amparados por una ley, que permitía e incluso recompensaba matar, en lugar de capturar con vida, a los criminales. Ante el nivel de violencia y peligrosidad de estos delincuentes, a veces me pregunto si nosotros deberíamos tener una norma similar.

Wanted: dead or alive.
Se busca: vivo o muerto.

 Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS