Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El fin de USAID

Uri Landman Por Uri Landman
11 de febrero de 2025
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

La agencia de desarrollo internacional norteamericana conocida como USAID, fue fundada en el año 1961 por el presidente John F. Kennedy. Tiene como objetivo distribuir la mayor parte de la ayuda exterior no-militar estadounidense, cooperando con los países receptores en áreas económicas, agrícolas, sanitarias, promoción de los derechos humanos entre otras. Al menos eso es lo que dice la página web de dicha institución que depende de la Secretaría de Estado. La realidad es otra.

Según la portavoz de la Casa Blanca,  Karoline Leavitt, USAID gastó 32 mil dólares para la creación de un cómic transgénero en Perú,

1.5 millones para programas inclusivos de trabajo en Serbia,

70,000 dólares en un musical de programas inclusivos en Irlanda y

47,000 dólares en óperas transgénero en Colombia.

Estoy seguro que ni el demócrata de JFK imaginó que los fondos de los impuestos norteamericanos se malgastarían de esta forma.

De acuerdo a un informe del congreso de los Estados Unidos, USAID destinó 1,700 millones de dólares a los países de nuestra región. De este total, el Perú recibió unos 150 millones de dólares el año pasado.   

Es necesario reconocer que la ayuda norteamericana ha sido muy importante en el desarrollo de cultivos alternativos como en el Proyecto Especial Corah. El éxito del cacao y del café peruano a nivel internacional, se lo debemos en buena parte a USAID. Lamentablemente, una gran parte de los fondos que destinaba USAID al Perú no llegaban a los más necesitados y quedaban en el camino como gasto de la burocracia.

Ahora que el gobierno del presidente Trump ha decidido suspender por 90 días la entrega de fondos de USAID hasta realizar una profunda auditoría y reorganización de la agencia de cooperación, los primeros que han puesto el grito en el cielo no han sido los agricultores de cacao o café de San Martín, sino las ONG de Lima que recibían millones de dólares de esta agencia.

En información publicada en varios semanarios locales nos hemos enteramos que medios de comunicación “imparciales y objetivos” como La Encerrona, RPP, Epicentro, Ojo Público, La República y El Comercio, recibieron fondos de la cooperación norteamericana con una clara agenda “PROGRE”. Así como también varias ONG como Manuela Ramos, Aprodeh y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. Desde aquí pregunto: ¿Qué otros medios de comunicación y ONG han recibido dinero de USAID a lo largo de los años y nunca lo han transparentado? Estoy seguro que nos llevaremos una sorpresa cuando toda la información salga a la luz.

Los críticos de la administración Trump afirman que el retiro de la ayuda de USAID en Latinoamérica crea un vacío de poder que será llenado rápidamente por el enemigo principal de los Estados Unidos, nos referimos a China. En mi opinión esta crítica es sumamente miope pero que revela el peligro que representa la presencia de China en nuestra región.

Si bien es cierto que China inició un proceso de construcción de influencia política en los países de la región a través de la Ruta de la Seda, este tiene características muy diferentes a la cooperación norteamericana.

En el caso de China, el gigante asiático busca ejercer influencia geopolítica en los países de la región a través de proyectos de infraestructura financiados con préstamos blandos a través de bancos controlados por el gobierno chino.  También busca hacerse de intereses económicos estratégicos en los diversos países como proyectos mineros, empresas de generación y distribución eléctricas, proyectos ferroviarios, portuarios, entre muchos otros. Esta “cooperación” no es gratis, siempre busca un retorno económico para China y tiene una agenda detrás.

Los fondos norteamericanos que llegaban a nuestro país, eran donaciones que no requerían su devolución. Estaban “justificadas” según USAID, por el beneficio final que creaban en las comunidades y para “avanzar el ideal norteamericano de libertad y democracia en el mundo”.

Todavía no sabemos si USAID será reorganizada o desaparecerá por completo, pero soy de la opinión que en definitiva no cumplió los objetivos para los que fue creada en el año 1961. Si creo que los Estados Unidos deben ayudar a los países en vías de desarrollo, que sean sus aliados, en implementar políticas que les permitan salir de dicho subdesarrollo, para que finalmente no necesiten dicha ayuda. Algo mal tiene que estar pasando cuando un programa de ayuda no logra sacar a la gente de la pobreza después de 20 ó 30 años y de cientos de millones de dólares invertidos.

En el Perú estamos acostumbrados a trabajar y no podemos vivir pendientes de la ayuda extranjera. Bien lo dijo el presidente Ronald Reagan: “El mejor programa social es un trabajo”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS